
Este viernes, México vivió la primera ola de calor de la primavera con temperaturas de alrededor de 40 grados en casi dos tercios del país.
Las vacaciones de Semana Santa ya nos respiran en la nuca, Marce. Además, de que ya comenzó abril, que nos trae buenas noticias en cuestión de descansos, también llegan las temperaturas altas y las ondas de calor que ‘derretirán’ a algunos estados.
Este viernes, México vivió la primera ola de calor de la primavera contemperaturas de alrededor de 40 grados en casi dos tercios de los estados del país, incluyendo siete con máximas de 45 grados.
Esta semana, además de las temperaturas altas, se activó una vez la contingencia ambiental debido a las altas concentraciones de ozono en el Valle de México y Zona Metropolitana.
¿En qué estados habrá temperaturas de 45 grados este sábado?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que este fin de semana continuará la onda de calor en zonas de Nuevo León (suroeste y sur), Tamaulipas (suroeste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (centro y noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, este y sureste), Chiapas (centro) y Veracruz (centro y sur).
Detalló que habrá temperaturas máximas 40 a 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Veracruz, Oaxaca y Guerrero.
Coahuila, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas máximas 35 a 40 °C.
Sinaloa, Nayarit, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Estado de México (suroeste) y Ciudad de México tendrán temperatura máxima 30 a 35 °C.
Coahuila y Chiapas esperan lluvias fuertes con puntuales muy fuertes.
¿Dónde hará calor el domingo 6 de abril?
Para el domingo 6 de abril, se prevé que la onda de calor en zonas de Tamaulipas (suroeste y sureste), San Luis Potosí (norte, centro y sur), Querétaro (noreste), Hidalgo (noroeste, centro y sureste), Morelos, Michoacán (oeste), Guerrero (norte y suroeste), Oaxaca (norte, centro y sureste), Chiapas (centro y sureste) y Veracruz (centro).
Específicamente, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro (norte), Hidalgo, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche presentará temperaturas máximas 40 a 45 °C.
Además, Nuevo León, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato (noreste), Puebla, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo registrarán temperaturas máximas 35 a 40 °C.
Finalmente, Sinaloa, Nayarit, Zacatecas (sur) y Estado de México (suroeste) tendrán de máximas de 30 a 35 °C.
Se prevén chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Chihuahua, Coahuila y Chiapas.
Alertan por muerte de animales por ola de calor
Jorge Ortiz Arévalo, director general del rastro municipal de Tapachula, apuntó que la ola de calor causa problemas al ganado, que se alimenta de pasto, principalmente.
“Ha ocasionado muerte en animales el calor, hay veces por falta de agua o sombra, ha habido mucha pérdida del ganado bovino y porcino, ha dañado mucho la economía, no hay ningún apoyo por parte de los tres poderes (de Gobierno)”, expuso a EFE.
El clima afecta en particular a sectores vulnerables, como los migrantes, entre ellos el cubano Juan Enrique, quien contó que el calor en Tapachula es muy intenso tanto por las mañanas como por las noches, a diferencia de su país.
“Al mediodía, a las 12 del día, empieza la ola de calor. El calor aquí en Tapachula está en 33 y 36 grados, todavía se soporta, tomamos agua para hidratarnos”, contó a EFE.