
En un acontecimiento sin precedentes en la historia moderna, el volcán Krasheninnikov entró en erupción tras más de 460 años de inactividad, sorprendiendo a científicos y residentes de la región de Kamchatka, una de las zonas volcánicas más activas del mundo.
El hecho fue confirmado por el Ministerio de Emergencias de Rusia, que informó que la erupción generó una nube de ceniza, pero no representa una amenaza inmediata para la población, ya que no hay asentamientos cercanos en riesgo. Las autoridades mantienen una vigilancia constante sobre la actividad volcánica, mientras expertos monitorean posibles cambios en la región.
La erupción del Krasheninnikov marca un evento histórico, ya que no se tenían registros de actividad eruptiva desde hace más de cuatro siglos. Ubicado en el extremo oriental del país, el volcán forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico y es uno de los numerosos conos volcánicos que caracterizan el paisaje de Kamchatka.
Aunque el Krasheninnikov permanecía dormido desde el siglo XVI, su reactivación no es completamente inesperada para los vulcanólogos, quienes han advertido en reiteradas ocasiones sobre la posibilidad de reactivación de volcanes considerados «extintos» o inactivos durante largos períodos.
Información de: El Diario.net