El último movimiento del ‘Mayo’ Zambada: el líder del Cártel de Sinaloa se declarará culpable

25 agosto 2025
Visto: 169 veces

Siguiendo los pasos de su hermano e hijo, Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de dos delitos en EU.

Este 25 de agosto, la figura más emblemática del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, conocido en los círculos criminales como El Señor del Sombrero, se declarará culpable de dos delitos en un tribunal de Estados Unidos.

Con más de cuatro décadas de poder y control en el narcotráfico, Zambada, considerado uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa, enfrentará las consecuencias de su participación en el tráfico de toneladas de drogas a través de las fronteras. Este movimiento, que ha estado en el centro de una intensa batalla legal, marcará un hito en la historia de los capos de la droga en México.

¿De qué delitos se declarará culpable el Mayo Zambada?

Ismael Zambada, reconocido como uno de los principales organizadores del tráfico de cocaína, marihuana, metanfetaminas y fentanilo, se declarará culpable de delitos federales graves que incluyen crimen organizado y violación a la Ley contra Organizaciones Corruptas e Influenciadas por el Crimen Organizado (RICO).

A través de sus conexiones internacionales, el “Mayo” Zambada facilitó el flujo de drogas hacia Estados Unidos. En total, el fundador del Cártel de Sinaloa enfrenta 24 cargos.

¿Qué sentencia podría recibir el líder del Cártel de Sinaloa?

La sentencia que podría enfrentar el “Mayo” Zambada podría ser de 20 años de cárcel hasta cadena perpetua.

Pese a que el socio de Joaquín “El Chapo” Guzmán podría recibir prisión vitalicia, la fiscalía de EU le ofrecerá beneficios penitenciarios.

¿Qué beneficios conseguirá El Mayo Zambada al declararse culpable?

Al declararse culpable, El Mayo Zambada podría beneficiarse de una reducción significativa en su sentencia y hasta mejores condiciones carcelarias.

En casos similares, líderes del crimen organizado que han colaborado con el gobierno de Estados Unidos han obtenido sentencias mucho menores a cambio de información clave sobre las operaciones de los cárteles, sus conexiones internacionales y la estructura interna de la organización.

¿Qué líderes del Cártel de Sinaloa han colaborado con EU?

En la historia reciente, varios miembros importantes del Cártel de Sinaloa han decidido colaborar con las autoridades de Estados Unidos, buscando una reducción de sentencia o mejores condiciones de encarcelamiento.

Zambada no es el primer miembro de su familia que decide negociar con el gobierno de EU.

Su hermano, Jesús Reynaldo Zambada García, alias “El Rey” Zambada, participó en el 2019 como testigo del juicio del “Chapo”, sentenciado a cadena perpetua. Cuatro años más tarde, “El Rey” hizo lo mismo en el proceso contra Genaro García Luna.

Otros líderes sería Ovidio Guzmán, el hijo del Chapo, quien el pasado 11 de julio se declaró culpable de cuatro delitos. Se prevé, que su hermano, Joaquín Guzmán López haga lo mismo.

Este movimiento de Zambada podría ser solo el comienzo de una nueva etapa en la lucha contra los carteles mexicanos, marcando una posible disolución del poder de los viejos capos o la consolidación del control bajo nuevas figuras.

Caída y traición del “Señor del Sombrero”

El fin de la carrera criminal de Ismael “El Mayo” Zambada llegó el 25 de julio de 2024, cuando fue detenido en territorio estadounidense.

Durante años, Zambada había logrado evadir la captura a pesar de estar en la lista de los más buscados, gracias a su astucia, influencias políticas y una red de colaboradores leales.

Su abogado alega que su captura fue el resultado de una traición de Joaquín Guzmán López, que lo entregó como moneda de cambio al gobierno de Donald Trump.

Este posible acto abrió una lucha interna entre las facciones de Los Chapitos y La Mayiza.

 

Información de: El financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/mundo/2025/08/25/el-ultimo-movimiento-del-mayo-zambada-en-vivo-el-lider-del-cartel-de-sinaloa-se-declarara-culpable/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *