
El precio del dólar se vio afectado por la derrota del partido de Milei en Buenos Aires, donde La Libertad Avanza obtuvo el 34% de los votos ante el 47% del peronismo.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes 8 de septiembre un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones de Buenos Aires frente al peronismo.
La divisa estadounidense subió 80 pesos para la venta al público en el Banco Nación, donde cerró a un nuevo valor máximo de 1.460 pesos por unidad.
El precio del dolar, que viene en aumento debido a múltiples factores, se vio afectado por la derrota del partido de Javier Milei en las elecciones de Buenos Aires, en las que LLA obtuvo el 34 por ciento de los votos ante el 47 por ciento del peronismo.
Otros de los factores que ya traían el dolar al alza, que con el aumento de este lunes alcanzó una variación anual de 38.7 por ciento, son las dudas de los inversores sobre la política monetaria y cambiaria del Gobierno de Milei, la capacidad del Tesoro para hacer refinanciar los abultados vencimientos de deuda y la marcha de la actividad económica, que parece enfriarse.
Tras los resultados del domingo, el ministro de Economía, Luis Caputo, publicó: “Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario”.
En la plaza mayorista, el dólar abrió con una variación positiva del 6.27 por ciento, a 1440 la unidad.
En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o ‘blue’ subió también 80 pesos, a 1.450 pesos para la venta, al tiempo que los denominados dólares financieros operaron esta jornada con tendencia al alza.
Milei reconoce ‘clara derrota’ de su partido en elecciones de Buenos Aires
El presidente de Argentina, Javier Milei, reconoció que su partido La Libertad Avanza (LLA) ha sufrido “una clara derrota” que “hay que aceptar”, y prometió hacer lo posible para revertir estos resultados, tras el importante triunfo del peronismo en las elecciones de Buenos Aires.
Milei reconoció el fracaso de la formación ultraderechista en esta provincia frente al rotundo triunfo del peronismo: “Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos y hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo”, afirmó.
Fuerza Patria, alianza de distintos sectores de la oposición peronista al Gobierno de Javier Milei, aplastó este domingo al partido del presidente, La Libertad Avanza, en los comicios legislativos en la provincia de Buenos Aires, mayor distrito electoral del país y clave de cara a las elecciones nacionales del próximo octubre.
Con más del 85 por ciento de los votos escrutados, Fuerza Patria obtuvo casi 47 por ciento mientras que La Libertad Avanza se ubicó en casi 34 por ciento.
Los resultados indicaron además que el peronismo ganó en seis de las ocho secciones electorales que componen la provincia, incluidos triunfos categóricos en los dos distritos más poblados.
Información de: El financiero.com