Desde secretario particular hasta vicealmirante, el historial del funcionario de la Marina que fue detenido el día de la visita de Marco Rubio

7 septiembre 2025
Visto: 187 veces

El vicealmirante detenido es sobrino político del ex secretario de Marina José Rafael Ojeda y hermano del contralmirante Fernando Farías Laguna, quien ha sido señalado por nepotismo.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien fue detenido el pasado martes de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones por su presunto involucramiento en una operación de “huachicol”, ingresó a la Heroica Escuela Naval Militar en 1992.

La detención del vicealmirante ocurrió el martes 6 de septiembre, el mismo día de la visita de Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Trump a México para cerrar un acuerdo de cooperación entre ambos países para frenar el crimen organizado.

Durante la visita de Marco Rubio, el canciller Juan Ramón de la Fuente señaló que parte de lo que se acordó fue mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustibles, entre otros.

«Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad en la frontera, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y de armas», resaltó el canciller en una rueda de prensa en junto a Rubio.

Farías Laguna, sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda estudió Ingeniería en Ciencias Navales. También estudió una maestría en Seguridad Nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales.

Él y su hermano Fernando Farías Laguna, contralmirante de la Marina que ha sido señalado por nepotismo, son sobrinos de José Rafael Ojeda, exsecretario de Marina durante la administración de Andrés Manuel López Obrador.

A lo largo de su carrera, se desempeñó en distintas unidades de la Armada como oficial subalterno, oficial de cargo, oficial de máquinas, segundo comandante y comandante de las patrullas interceptoras, patrullas costeras y patrullas oceánicas.

También desempeñó un cargo como subjefe de Servicios Generalesdel Centro de Estudios Superiores Navales.

Fue secretario particular del almirante jefe del Estado Mayor General de la armada mexicana y secretario particular del subsecretario de Marina, José Luis Arellano Ruiz.

En enero de 2024 fue nombrado titular de la décima segunda Zona Naval en Puerto Vallarta en una ceremonia de entrega-recepción en las instalaciones de la Zona Naval, en sustitución del vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval.

Información de: Latinus.us

https://latinus.us/mexico/2025/9/6/desde-secretario-particular-hasta-vicealmirante-el-historial-del-funcionario-de-la-marina-que-fue-detenido-el-dia-de-la-visita-de-marco-rubio-151289.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *