‘Dará santo y seña’: Iglesia promoverá a candidatos a la elección judicial 2025

24 marzo 2025
Visto: 202 veces

La Arquidiócesis Primada de México manifestó su preocupación de que los candidatos a la elección judicial no cuenten con los suficientes recursos durante sus campañas.

Cada vez se aproxima el inicio de las campañas electorales para la elección judicial 2025 que se celebrará en nuestro país el primer domingo de junio. Diversas organizaciones, como la Iglesia Católica, han empezado a mostrar interés en los planteamientos que tendrán los diferentes candidatos a los cargos judiciales.

La Arquidiócesis Primada de México, a través de su editorial publicada en Desde la Fe, hizo un llamado para que los aspirantes muestren sus iniciativas, proyectos o planes para defender los derechos humanos de los mexicanos.

El próximo 1 de junio, durante la elección judicial, se elegirán 9 ministros para la Suprema Corte, 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral, 15 magistrados de las salas regionales del mismo Tribunal Electoral, 5 integrantes del Tribunal de Disciplina, 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito de diferentes materias.

“Entender qué hace cada uno de estos jueces, cuál es su materia y ámbito de acción, es ahora, más que nunca, un deber ciudadano, si se quiere participar con responsabilidad en esta elección; además de conocer a los candidatos”, comentó la Arquidiócesis Primada en la publicación.

Iglesia católica pide a los candidatos a la SCJN enviar propuestas

La autoridad católica hizo un llamado para que cada uno de los candidatos que para ser ministros o ministras de la Suprema Corte envíen a la Arquidiócesis Primada un video de minuto y medio, donde hablen de su trayectoria, planteamientos, visión de justicia y de los derechos humanos, “comenzando por el elemental derecho a la vida”.

Los videos que se reciban entre el 23 de marzo y el 1 de abril serán publicados en los canales de difusión de Desde la Fe a partir del 10 de abril a las 20:00 horas, con el fin de que la ciudadanía conozca a cada uno de los candidatos.

Los miembros de la Iglesia católica destacaron que los 9 jueces que sean elegidos para la Suprema Corte tendrán la labor de revisar todas las leyes “para asegurar que no existan violaciones a los derechos humanos en nuestro país”.

La organización religiosa también resaltó la importancia que tendrá la elección de los 5 juzgadores que integren el Tribunal de Disciplina. A su consideración, cada uno de los sancionadores del Poder Judicial deberá ser “una persona íntegra, sin compromisos con terceros que pongan en entredicho las sanciones que en su momento emitan en contra de algún juzgador acusado de alguna conducta ilícita”.

 

información de. el.  financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/03/23/eleccion-judicial-2025-iglesia-catolica-candidatos-propaganda/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *