¡Cuidado con las llamadas telefónicas de Reino Unido y Canadá! Usan ofertas de trabajo para un fraude

2 octubre 2025
Visto: 129 veces

 

¿Te llamaron de Canadá o de Reino Unido para ofrecerte trabajo? ¡Cuidado! Se trata de una nueva forma de fraude.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta a la ciudadanía ante una creciente ola de fraudes telefónicos que utilizan la carnada de una atractiva oferta de trabajo en el extranjero.

La modalidad es tan sencilla como peligrosa: una llamada, generalmente con lada de Estados Unidos (+1) o Reino Unido (+44), que promete un empleo que usted nunca solicitó.

Según la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas de la SSPC, los delincuentes están aprovechando bases de datos filtradas para contactar a sus víctimas y utilizan plataformas digitales para enmascarar el número de origen, lo que les da una capa de supuesta credibilidad.

¿Qué sabemos de las llamadas de fraude de Canadá y Reino Unido?

El objetivo detrás de estas llamadas es un claro intento de ciberdelito. Los falsos reclutadores buscan principalmente tres cosas:

  • Obtener información personal sensible de la víctima.
  • Solicitar pagos por supuestos “trámites administrativos o migratorios”.
  • Instalar software malicioso (malware) en los dispositivos de quienes caen en la trampa.

Estas son las recomendaciones para evitar el fraude

Ante este panorama, la SSPC compartió una serie de recomendaciones esenciales para protegerse y evitar ser la próxima víctima. Se trata de las siguientes:

¡Cuelgue y no devuelva la llamada!: Si recibe mensajes o llamadas de números desconocidos e internacionales, la mejor defensa es ignorarlos y no regresar la llamada.

Desconfíe de lo “demasiado bueno”: Las ofertas de empleo internacionales que suenan demasiado atractivas y que no fueron solicitadas previamente son una señal de alarma.

¡Cero pagos y cero datos!: Nunca proporcione información personal ni realice pagos bajo ninguna circunstancia sin antes verificar al 100 por ciento la legitimidad de la supuesta empresa o reclutador por sus canales oficiales.

No haga clic: Evite abrir enlaces o descargar archivos que provengan de números desconocidos.

Blindaje digital: Mantenga el software de sus dispositivos actualizado y utilice herramientas de seguridad confiables.

Si usted o alguien que conoce ya fue víctima de este tipo de fraude, la Secretaría indica que lo primero es suspender todo contacto con el remitente o número sospechoso.

Para presentar una denuncia, es importante lo siguiente:

  1. Reunir toda la evidencia posible: Guarde capturas de pantalla, mensajes y registros de comunicación.
  2. Contactar a las autoridades: Comuníquese con la policía cibernética de su entidad para recibir orientación y realizar la denuncia formal.
  3. Asegurar su dinero: Si realizó algún pago, contacte de inmediato a su institución financiera para intentar bloquear o recuperar el dinero.
  4. Revisar sus dispositivos: Cambie contraseñas y actualice el software de seguridad de cualquier dispositivo afectado.

 

Información de: El Financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/10/02/cuidado-con-las-llamadas-telefonicas-de-reino-unidos-y-canada-usan-ofertas-de-trabajo-para-un-fraude/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *