Caen bolsas europeas y asiáticas por aranceles de Trump; acciones de automotrices se desploman

3 febrero 2025
Visto: 221 veces

 

Creemos que los aranceles afectan a unos 8,000 millones de euros (8,180 millones de dólares) de los ingresos de VW y a unos 16,000 millones de euros de los ingresos de Stellantis’, escribieron los analistas del banco de inversión Stifel en una nota.

Las bolsas europeas registran este lunes en los primeros compases de cotización caídas superiores al 1 %, con el euro cotizando por debajo de 1.03 dólares,ante la inminente entrada en vigor de los  aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a México y Canadá, del 25 %, y del 10 % a China.

En los primeros minutos de sesión, la bolsa que más cae es la de Fráncfort, con el 1.95 %; seguida de París, con el 1.88 %; Milán, con el 1.54 %; Madrid, con el 1.30 %, y Londres, con el 1.23 %; mientras que el Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también se deja el 1.94 %.

El euro registra una destacada caída, del 1.18 %, y se sitúa el cambio en 1.024 dólares, acercándose cada vez más a la paridad, y situándose en niveles de noviembre de 2022.

Las bolsas asiáticas se derrumbaron este lunes, con Tokio y Seúl liderando las pérdidas, ante las medidas arancelarias del presidente Trump, que aprobó este fin de semana para Canadá, México y China.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, cayó un 2.66 %; el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, perdió un 2.45 %; el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, cerró con una caída del 2.52 %; y el índice de referencia de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, perdió un 1.08 %.

Las bolsas de Shanghái y Shenzhen no operan este lunes por la época festiva del Año Nuevo lunar; como tampoco lo harán mañana martes, de manera que el parqué retomará su actividad el miércoles 5 de febrero.

Caen acciones de fabricantes de automóviles europeos

Las acciones de algunos de los mayores fabricantes de automóviles europeos se desplomaron este lunes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impuso nuevos aranceles del 25% a los productos procedentes de México y Canadá y del 10% a las importaciones de China, lo que suscitópreocupación por posibles aranceles también a las importaciones de la UE.

Volkswagen, BMW, Porsche, Volvo Cars, Stellantis, y el fabricante de camiones Daimler Truck caían entre un 5% y un 6%. El proveedor francés de piezas de automóvil Valeo se desplomaba un 8%.

“Creemos que los aranceles afectan a unos 8,000 millones de euros (8,180 millones de dólares) de los ingresos de VW y a unos 16,000 millones de euros de los ingresos de Stellantis”, escribieron los analistas del banco de inversión Stifel en una nota.

Estimaron el impacto total de los aranceles en alrededor del 12% del beneficio neto de explotación (EBIT) de Volkswagen en 2025 y el 40% del de Stellantis.

Volkswagen dijo el domingo que contaba con las conversaciones para evitar el conflicto comercial.

Donald Trump adelantó el domingo que espera hablar por teléfono este lunes con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, y con la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, y no espera “nada dramático” de esas conversaciones que ocurrirán poco antes del inicio de los nuevos aranceles del 25 % a la mayoría de importaciones de esos dos países vecinos.
Por otra parte, el petróleo responde a la política arancelaria con subidas, que son del 1.44 % en el caso del Brent, de referencia en Europa, hasta los 76,.78 dólares el barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Estados Unidos, también avanza el 2.47 %, hasta los 74.32 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

Por el contrario, el oro registra una leve caída del 0.07 % y el precio de la onza se encuentra en 2,799,37 dólares.

El bitcóin, la criptomoneda más utilizada del mercado, cae ya un 1,7 8 %, hasta los 95.289 dólares.

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a la Unión Europea

Donald Trump, volvió a amenazar el domingo por la noche con imponer aranceles adicionales a la Unión Europea, a la que acusó de estar “realmente fuera de lugar”.

“No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi nada, y nosotros les quitamos todo, millones de coches, enormes cantidades de alimentos y productos agrícolas”, manifestó en declaraciones a los medios al llegar a Maryland desde Florida. “No diría que hay un cronograma, pero será bastante pronto”, agregó.

Sobre el comercio con Reino Unido, ha afirmado que, si bien “se ha extralimitado”, eso “se puede solucionar”. Además, dijo que el primer ministro británico, Keir Starmer, ha sido “muy agradable”. “Hemos tenido un par de reuniones y numerosas llamadas telefónicas. Nos llevamos muy bien”, indicó.

Este lunes, los líderes de los veintisiete países europeos abordan este lunes el debate estratégico sobre el papel de la Unión Europea en materia de Defensa, toda vez la invasión rusa de Ucrania ha supuesto un cambio de paradigma que obliga al bloque europeo a elevar el gasto militar, responsabilizarse más de la seguridad en el continente y encontrar fórmulas para afrontar las cuantiosas inversiones militares.

La reunión se da en el contexto de la exigencia de Donald Trump a la OTAN de disparar el gasto militar hasta el 5% del PIB, al tiempo que amenaza a la estabilidad euroatlántica con sus pretensiones respecto a la isla ártica de Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca. Aunque la UE ha mantenido un perfil bajo para no polemizar con Trump, fuentes europeas subrayan que el apoyo es “unánime” a Copenhague en la defensa de la integridad territorial y soberanía sobre la isla.

Por el momento la UE se mantiene a la expectativa de los primeros pasos de Trump en materia comercial, aunque en Bruselas valoran que no hay señales de desgaste en la unidad europea frente a la Casa Blanca y que por el momento Washington no ha tomado medidas unilaterales en política arancelaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *