
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue el mando de la Décima Segunda Zona Naval, con ubicación en Puerto Vallarta, lo detuvieron el martes 2 de septiembre.
El gabinete de seguridad informó la mañana de este sábado que fueron detenidos directivos de empresas y algunos servidores públicos ligados al tráfico de combustible en el estado de Tamaulipas, entre ellos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda.
Las detenciones se realizó en días recientes y se efectuó tras una investigación por el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, realizado en marzo de 2025, según un comunicado difundido por el gabinete de seguridad.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, detalló a través de sus redes sociales que la investigación sigue en curso y que podría haber más detenciones por estos hechos.
La Secretaría de Marina compartió el comunicado en sus redes sociales y afirmó que «En Marina la ley es para todos».
Entre los detenidos se encuentra el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien durante un año fue el mando de la Décima Segunda Zona Naval, con ubicación en Puerto Vallarta; fue detenido el martes 2 de septiembre, según el Registro Nacional de Detenidos.
Farías Laguna es sobrino político del ex secretario de Marina, Rafael Ojeda, según reveló el periodista Carlos Loret de Mola en 2022.
Ojeda fungió como secretario de Marina durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Cabe recordar, que el pasado 19 de marzo, en un operativo conjunto, fue interceptada una embarcación que presuntamente transportaba aditivos para aceites lubricantes, por lo que realizaron cateos en predios en la ciudad de Altamira.
Como resultado de las operaciones en el predio ubicado en Camino a Medrano, el cual pertenecía a una empresa de fletes, se realizó el aseguramiento de los 10 millones de litros de diésel, 182 contenedores, 23 tractocamiones con remolque y seis tractocamiones sin remolque, tres camionetas tipo pick-up, equipos de cómputo y otros materiales.
Por su parte, dentro del buque interceptado en el puerto de Tampico se encontraron 84 cartuchos de diferentes calibres, dos armas cortas con cargadores abastecidos y documentos diversos.
Las aprehensiones se efectuaron por elementos de la Marina, Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).