
Jacinto “N” fue detenido por fuerzas federales y permanece en prisión preventiva en el Penal del Altiplano; la audiencia para definir si será vinculado a proceso se llevará a cabo este martes.
Jacinto “N”, alias El Monster, presunto integrante de un grupo criminal vinculado con la masacre ocurrida el 4 de noviembre de 2019 en Bavispe, Sonora, fue detenido por fuerzas federales y se encuentra bajo prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social Número 1, conocido como El Altiplano, en el Estado de México.
La información fue confirmada por el activista Adrián LeBarón, quien compartió en sus redes sociales que el detenido podría haber estado muy cerca de su hija, Rhonita María, cuando fue asesinada junto a sus cuatro hijos y otros cinco miembros de su familia, en un ataque que conmocionó al país.
“Quizá fue la última persona que la vio con vida, quizá escuchó sus últimas súplicas… Transformaron la vida de todo un pueblo, pero no lo arrodillaron”, escribió LeBarón en su cuenta de X.
Durante la audiencia inicial, realizada este domingo, LeBarón pidió a la jueza de control que el acusado fuera procesado por los delitos de feminicidio y terrorismo, sin embargo, no se emitió ningún pronunciamiento al respecto en ese momento. La jueza determinó imponer la medida cautelar de prisión preventiva y será hasta el próximo martes cuando se defina si Jacinto “N” será vinculado a proceso y por qué delitos enfrentará juicio.
El crimen que estremeció a México
La masacre de Bavispe ocurrió el 4 de noviembre de 2019, cuando nueve integrantes de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford (tres mujeres y seis menores de edad) fueron emboscados y asesinados por presuntos integrantes del crimen organizado en la comunidad de La Mora, ubicada en los límites de Sonora y Coahuila.
Desde entonces, los familiares de las víctimas han exigido justicia y avances en las investigaciones. Con esta nueva detención, suman ya varios los presuntos implicados arrestados por su participación en los hechos, aunque el proceso fue lento y desgastante, según han señalado los propios deudos.
“Hoy hay un presunto criminal menos en las calles. Es menos posible que otro mujer sea asesinada, que deje huérfanos y familias rotas.
Si bien su muerte no tuvo sentido, no será en vano”, afirmó Adrián LeBarón.
Un juez del Altiplano ordenó a la FGR investigar como terrorismo la masacre
Un juez federal del Altiplano ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR)investigar como terrorismo la masacre ocurrida en 2019 contra la familia LeBarón y Langford, en la que tres mujeres y seis niños fueron asesinados en una emboscada entre los estados de Sonora y Chihuahua.
Esta determinación judicial llega casi cinco años después del ataque, que tuvo lugar el 4 de noviembre de 2019.
La familia LeBarón ha calificado esta resolución como un paso crucial para reconocer y enfrentar el terrorismo ejercido por grupos criminales en el país. Adrián LeBarón, padre de Rhonita María LeBarón, una de las víctimas, expresó en redes sociales que esta decisión es una oportunidad histórica para combatir a quienes siembran el terror en México. En su mensaje, enfatizó la importancia de no minimizar el sufrimiento de las víctimas de masacres y de quienes han perdido a sus seres queridos en actos de violencia extrema.