
El asesinato de Ernesto Barajas, líder y vocalista de la agrupación Enigma Norteño, ha reavivado los señalamientos sobre presuntos vínculos entre músicos regionales y el Cártel de Sinaloa.
Este martes 19 de septiembre, el cantante fue atacado a balazos en una pensión vehicular ubicada en Zapopan, Jalisco. Junto a Barajas falleció otra persona, mientras que una mujer de 18 años de edad, que no iba con ellos, resultó gravemente herida.
El homicidio del músico originario de Culiacán, Sinaloa, ocurrió en medio de antecedentes de amenazas, disputas y denuncias públicas relacionadas con el entorno del crimen organizado.
Ernesto Barajas y el Cártel de Sinaloa
Ernesto Barajas inició su carrera en su tierra natal cuando fundó Enigma Norteñoen el año 2004. El grupo alcanzó notoriedad en México y Estados Unidos por la interpretación de narcocorridos, acumulando más de cuatro millones de oyentes mensuales en plataformas digitales.
La música de Ernesto Barajas narró la figura de líderes como Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), para quien compuso el tema ¿Van a querer más? (El Mencho).
Asimismo, dedicó composiciones a integrantes del Cártel de Sinaloa como Iván Archivaldo Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, reflejado en los títulos Los placeres de Archivaldo o El Señor Iván y El Sr. Mayo Zambada, respectivamente.
Otros personajes abordados en los corridos incluyen a Juan Carlos Félix Gastélum(“El Chavo Félix”), Serafín Zambada, Pablo Edwin Huerta (“El Flaquito”), además de canciones dedicadas a Édgar Guzmán, Alfredo Guzmán Salazar y Alfonso Arzate García, entre otros.
El propio músico confesó en una entrevista con José Luis Montenegro, publicada en Independent en Español en 2022, que el cobro por la composición de un narcocorrido superaba los 25.000 dólares por encargo, es decir, casi medio millón de pesos mexicanos.
Su relación con El Nini, según Anabel Hernández
El nombre de Ernesto Barajas también aparece en el capítulo 38 “Narcosistema” de la periodista Anabel Hernández, quien sostuvo que el cantante estaba bajo la mira del gobierno de Estados Unidos por sus presuntas conexiones con Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, hoy detenido en Estados Unidos e identificado como el jefe de seguridad de Los Chapitos, comandada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Hernández lo señala como el presunto “mensajero” de “El Nini” con otros artistas, y afirma que sería uno de los cantantes favoritos del círculo de Los Chapitos.
La escritora de Los Señores del Narco cuenta que Ernesto Barajas y Enigma Norteño fueron de los primeros en grabar corridos dedicados como homenaje al exjefe de seguridad, entre ellos destaca su corrido más famoso, “Chicken Little”.
A estos señalamientos se suman conflictos abiertos con otros intérpretes. En marzo de 2025, el músico sinaloense Arley Pérez acusó a Barajas de bloquear sus colaboraciones y contratos por instrucciones directas de “El Nini”.
Pérez denunció en un video difundido en redes sociales que Barajas actuaba como intermediario de recados dentro del círculo criminal: “Te pasé que hubieras pasado recados a otros músicos de que no hicieran duetos conmigo cuando El Nini te lo ordenó. Yo pensé que estabas amenazado… pero ahorita ya no entiendo por qué sigues”, declaró en ese entonces.
Pérez también acusó a Barajas de interferir directamente con empresarios paraobstaculizar su carrera. También menciona que consideró develar detalles delicados sobre Barajas, refiriéndose de manera indirecta a un episodio en el que el líder de Enigma Norteño supuestamente “metió en problemas a la hija del gran señor”, aludiendo a Teresita Zambada, hija de Ismael “El Mayo” Zambada.
La periodista Anabel Hernández ha asegurado que la figura de Néstor Isidro Pérez Salas iba más allá de las operaciones del narco, sino que también financiaba y promovía a cantantes de narcocorridos y corridos tumbados como parte de una estrategia de narcopropaganda y lavado de dinero.
Entre los supuestos beneficiarios de este esquema figuraban nombres como Peso Pluma y el propio Ernesto Barajas.
Información de: Infobae