
Su trabajo se enfocó en encontrar una solución eficaz contra la bacteria Helicobacter pylori, la cual está presente en el 95% de los diagnósticos de cáncer gástrico a nivel mundial.
La doctora Apolinaria García, profesora de la Facultad de Ciencias Biológicas de Concepción, ubicada en la región de Biobío, ha desarrollado un innovador probiótico con el potencial de transformar la prevención del cáncer gástrico, una enfermedad que ha comenzado a presentarse con mayor frecuencia en adultos jóvenes, a pesar de que tradicionalmente ha afectado a personas mayores de 65 años.
Su trabajo se enfocó en encontrar una solución eficaz contra la bacteria Helicobacter pylori, la cual está presente en el 95∞ de los diagnósticos de cáncer gástrico a nivel mundial. Una de las características más prometedoras del probiótico es su función como escudo natural. En palabras de la doctora García: “Cuando uno consume el probiótico, este cubre todo lo que es el epitelio gástrico, lo protege”. Esto significa que, si una persona ingiere alimentos o agua contaminada con Helicobacter pylori, la bacteria no consigue fijarse a la mucosa estomacal, ya que el probiótico ocupa ese espacio con antelación. “Además, la cepa prebiótica va a producir distintas sustancias que lo van a matar”, añadió la investigadora.
Otro aspecto relevante del descubrimiento es su efecto sobre el sistema inmunológico. La doctora García señaló que el probiótico no solo actúa como una defensa física contra el patógeno, sino que también funciona como un inmunobiótico, es decir, tiene la capacidad de influir positivamente en la regulación de las respuestas inmunes del cuerpo humano.
En conjunto, este desarrollo representa un importante paso en la lucha contra una de las formas más agresivas de cáncer, y abre nuevas posibilidades para estrategias de prevención más efectivas y accesibles.
Con información de mega noticias Chile vía el informador.