
Entrampa a partidos figura
De posiciones por género
Tan solo al tricolor le faltan dos
Mujeres a diputadas federales
No hay tantas chicas a las
Alcaldías y regidurías
Sin tocar el tema de los
Puestos para los jóvenes
Ex dirigentes tricolores de
Madero se unen contra
David Flores Lavenant
VOY CON MI HACHA
La inesperada muerte de Mundo Guzmán, estudioso de la historia y con las más altas calificaciones como amigo, provocó en todos los sectores sociales de la región centro, su zona de influencia, cualquier cantidad de expresiones de dolor por su partida y de solidaridad para con su familia.
Claro que su muerte fue calificada como de coronavirus, aunque ni siquiera en la víspera sus amigos más cercanos ni el mismo, notaran ninguno de los síntomas que anticipan el Covid.
A su regreso de un viaje corto de descanso, al reintegrarse al café matutino con los cuates, les dijo sentir una sensación de carraspera en la garganta, nada más.
Conforme avanzó el día, resintió la ausencia de aire por lo que la familia optó por llevarlo al hospital pero ante el hecho de que el nosocomio estaba prácticamente al tope de internados, con oxigeno y apoyo médico, regresaron con el a su casa, que ya para entonces y luego de una prueba rápida, fue diagnosticado como paciente con coronavirus.
Su salud se fue emporando hasta perder la vida, por coronavirus.
En la víspera la familia alcanzó a llevarlo con el doctor Raúl de Hoyos, que para atenuar los efectos de la pandemia, aplica una serie de ampolletas en el ombligo que a decir de quienes se han sometido a ese tratamiento, es una especia de vacuna a la N potencia.
Enterado de la muerte de Mundo, el médico explicaría que ya para cuando él lo atiende, la vida del paciente, pendía de un hilo.
Vale decir que el también historiador no alcanzó a recuperarse de la pérdida de uno de sus hijos, precisamente a causa del Covid 19 lo que se supone acabó de deprimirlo porque intuía su muy cercano final, cuando se entera del resultado de la prueba.
En Candela se le esperaba, en unas horas más para el discurso oficial en el marco del aniversario 91 del historiador el profesor Tijerina, amén de otros asuntos que dejó en el tintero el apreciable Mundo Guzmán.
Descanse en paz. Mi pésame a su familia.
También en el solar acerero hubo escozor entre muchos morenistas que por cierto, no les cae el veinte de que la ley dispuso que el 50% de las presidencias municipales de todo el país, deberán llevar la mitad de hombres y el resto, otro tanto, de mujeres y que la ubicación de las posiciones se decidiría en lo cortito, pero la decisión de esta especia de vamos a michas, se había tomado ya.
Como sucede en este caso, así como hubo gente que le externaron a la doctor Rosa Nilda Arocha todo su apoyo, así hubo elementos no quieren saber nada féminas, por considerarlas tan mentirosillas como sus candidatos hombres, o sea, igual que los tampoco cumplen.
Lo cierto es que, les guste a unos y disguste a otros, el mejor elemento femenino que Monclova tiene en Monclova para una posición como la alcaldía, es Rosa Nilda Arocha. Y ya.
Ante la mismísima Comisión Nacional de Elecciones de Morena se apersonaron Diego de Bosque que quedó registrado como candidato a diputado federal por el distrito IV y por el VII Diana Hernández, quienes fueron escoltados por el ya casi apagado mecenas de Morena en Coahuila Armando Guadiana Tijerina.
Los que andan felices y contentos por la muy segura nominación como candidata de Alejandra Huerta Alemán, que de confirmarse la especie, va a tener que cargar con una fuerte loza de pasivos que llevan a los electores del municipio a vislumbrar la posibilidad de que el municipio se pinte de azul cielito lindo.
En el municipio de Francisco I. Madero pasó lo que algún día –que por cierto se tardó mucho—tenía que pasar.
Sucede que un numeroso grupo de ex presidentes del PRI municipal amenazan con salirse del tricolor, o en el menor de los casos de no participar en el proceso electoral si en la integración de la planilla ceden ante la presión de David Flores Lavenant e incluir a sus alfiles, achichincles, gatetes o mozos de estoques –como llaman por allá pon cualquiera, o todos, estos motes—a Concha Delgado, Milvia Lucio, Pedro Lavenant y varios etcéteras más..
Esta historia, que apenas empieza, surgió a raíz de que el PRI hizo oficial la nominación de Tere Acosta como candidata a la alcaldía. o apenas empieza en el PRI, se pone bueno, color de hormiga.
A raíz de eso David Flores entró en un estado de pánico, diarrea incluida, porque hasta entonces el nefasto ex alcalde tenía esperanzas de que su esposa Concha Delgado –a quien obligó a pedir licencia como regidora—fuera agraciada con la candidatura.
Como gorda en tobogán, David se fue contra la palomeada y como condición para no salirse del PRI “con toda su gente” puso como condición que en la planilla de Tere, fueran tomados en cuenta las personas ya mencionadas.
Por supuesto, la respuesta vino de enfrente de parte de Nicolas Muñiz, Héctor Martínez —el presidenciable que se quedó en el camino— Martin Guardado, Pe–Pillo Alvarez— , Saúl González, y Modesto Alcalá— acérrimo enemigo de David y Concha.
Todos estos, están dispuestos a abandonar el barco, dejar el proyecto, si David logra su propósito de ser el mandamás de la planilla.
Las cosas al interior del PRI se ponen coloraditas: los contras tienen temor bien fundado, de que pueda traicionar a la candidata Tere Acosta.