¿Y las mujeres? Por: Enrique Martínez y Morales

1 junio 2020
Visto: 720 veces

 

 

Aunque los varones muestran una mayor tasa de mortandad sin duda las mujeres han llevado la peor parte del confinamiento a causa del Covid-19. La violencia de género se ha incrementado en 120% en México, según datos oficiales.

Las mujeres son las que mayormente están absorbiendo el stress por la pandemia, así como la carga física y emocional, al ocupar el 75% de los puestos laborales en salud y educación.

No solo eso, también se ha incrementado la carga de trabajo para las mujeres relacionada con el cuidado y la atención a los niños y adultos mayores. Ahora las madres se han convertido en maestras, enfermeras y hasta estilistas.

Las mujeres representan una proporción importante de la economía informal, uno de los sectores más perjudicados por las medidas de aislamiento social. Según la Organización de Estados Americanos (OEA), las lecciones de pandemias recientes han demostrado que la incorporación de las necesidades de las mujeres en el diseño de políticas es indispensable para reducir desigualdades y apuntalar el desarrollo económico.

Banco de México demostró que un incremento del 15% en la participación de la mujer en el ámbito laboral en América Latina, entre 2000 y 2010, redujo 30% la pobreza. ¡Imaginemos el potencial! La efectiva participación de las mujeres en el trabajo remunerado post Covid-19 será́ necesario para su empoderamiento económico y para la reactivación económica.

Las crisis son generadoras de problemas, pero también de grandes oportunidades.  Es momento de cuidarlas, sí, pero también apoyarlas. Ellas son portadoras de una gran sensibilidad, capacidad de adaptación y una visión más amplia e integral de las cosas.

Estoy seguro que si toman la iniciativa serán las generadoras de grandes soluciones y múltiples proyectos que impulsarán la economía. [email protected] https://www.milenio.com/opinion/enrique-martinez-morales/punto-de-inflexion/y-las-mujeres

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *