
EL BENEFICIO DE LA DUDA
BUEN DÍA…El presidente AMLO anuncio la ayuda económica para los sectores mas vulnerables ante esta situación que se presenta, fue duramente criticando cuando lo dijo, como Anillo al Dedo, nos cae esta crisis, sabia sus motivos AMLO, ahora destacan el hecho de no endeudarse si no al contrario de fideicomisos que tenía la federación saldrán alrededor de 250 mil millones de pesos para créditos a empresas, mas programas sociales y la creación de empleos, claro, sin olvidar que gran parte del presupuesto sea destinado a el sector salud.
Bien, las voces se calmaron, sobre todo las que se veían claro la estrategia en materia económica para enfrentar la crisis de salud y económica por el covid-19, lamentable la situación, decían algunos, otros aseguran que el anillo al dedo se convertiría en la soga en el cuello, pero pues parece que las cosas, vienen en un sentido diferente.
El beneficio de la duda se le da a cualquier, AMLO, debe de saber que le pueblo es noble y cree que hace lo correcto, solo resta esperar a pasar lo más difícil, y entrar a lo mas carbón, y ver si funcionaron las medidas de nuestro presidente, de lo contrario, pues que se puede hacer, apechugar y rascarse con las propias uñas, como siempre lo han hecho los mexicanos, veremos y diremos, darle a otros temas y cosas.
PAREDES
El alcalde de Monclova, sorprendió ayer con una declaración dado a los medios de comunicación de la ciudad de Monclova y de otras ciudades del Estado, según los análisis y estudios que han realizado, creen que hay entre 250 o 300 personas positivas al covid-19, pero solo están presentando síntomas como dolor de cabeza, una fiebre o dolor muscular.
Alfredo Paredes López, lo mencionaba que, en base a los estudios de la Secretaria de Salud, y reconociendo que hay 65 pacientes confirmados, deben de existir pacientes asintomáticos en un numero muy superior por las 250 y que pueden andar ahí en la calle, caminando, conviviendo, circulando e incluso trabajando.
Dijo Paredes, ellos no tienen gravedad en su padecimiento, pero si se convierten en el vehículo de trasmisión del covid-19 a sectores más vulnerables que es lo que no queremos, que se vuelvan a incrementar los números en Monclova, e incluso los decesos, por eso se endurecerán las medidas en Monclova, dijo que este lejos de un toque de queda, pero no se descarta, la gente no quiere hacer caso.
CLINICA 7…OTRO PARO LABORAL
Al menos otros 20 empleados de la clínica 7 del IMSS, a parte de los 30 confirmados que están infectados del covid, se encuentran esperando que se les realicen las pruebas, pero por falta de estas nos se les han realizado y solo aparecen como incapacitados en la lista de empleados de enfermería y personal médico, pero la jefa de personal Margarita del Sagrario Peña, nada mas les dijo que los examinarían, y se fue de vacaciones nada mas 40 días.
En las denuncias hechas por el personal medico y de enfermería, les aseguraron que pronto les harían las pruebas, pero desde hace una semana que no existen tales pruebas, por ende, no se les han realizado lo que este ocasionado malestar de nueva cuenta entre los enfermeros, enfermeras y médico del IMSS.
No pasa de esta semana, en que de nueva cuenta se vuelvan a manifestar en la clínica 7 del IMSS, según audios y conversaciones de la aplicación de “wasa” entre personal de enfermería que me hicieron llegar los quejosos, seguramente seguirá el problema laboral y la verdad aunque no lo crea, son justas las cosas que piden, solo ser sometidos a la prueba del covid-19 y el IMSS asegura no tenerlas.