¿Dónde afectará el frente frío 33 este sábado 8 de marzo?

8 marzo 2025
Visto: 289 veces

 

Cómo afectará el frío 33 al clima de México el 8 de marzo? Hoy, el frente frío número 33 y su masa de aire frío asociada estarán desplazándose a lo largo del norte y noreste de México. Este fenómeno, combinado con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará rachas de viento de 70 a 90 km/h en Chihuahua, Durango y Coahuila.

Además, se prevé que en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León las rachas sean de 50 a 70 km/h, todas acompañadas de tolvaneras. También habrá lluvias aisladas y condiciones para la caída de nieve o aguanieve durante esta mañana en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Al final del día, se iniciará un evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 km/h en Tamaulipas, que se extenderán hacia Veracruz durante la madrugada del domingo.

¿El frío 33 traerá nieve y vientos fuertes el 8 de marzo?

En otras regiones, un canal de baja presión en el oriente y sureste del país, junto con la humedad que llega del océano Pacífico y el golfo de México, provocará lluvias e intervalos de chubascos en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Mientras tanto, en el resto del país, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá una baja probabilidad de lluvias, con un ambiente caluroso a muy caluroso en 18 entidades, donde se prevén temperaturas superiores a los 35 °C.

Pronóstico de lluvias y temperaturas para el 8 de marzo de 2025

Se esperan intervalos de chubascos en Chiapas (5 a 25 mm) y lluvias aisladas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Veracruz y Oaxaca (0.1 a 5 mm). También se prevé la posible caída de nieve o aguanieve en la mañana en Baja California (norte), zonas de Sonora (oriente) y Chihuahua (occidente).

En cuanto a las temperaturas, se pronostican máximas entre 40 y 45 °C en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Guerrero.

Las máximas de 35 a 40 °C se esperan en Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Además, las temperaturas máximas de 30 a 35 °C podrían llegar a Sinaloa (sur), Nayarit, Nuevo León y el Estado de México (suroeste).

Vientos y oleaje

Se anticipa viento de 40 a 50 km/h con rachas de 70 a 90 km/h y tolvaneras en Chihuahua, Durango y Coahuila.

En Tamaulipas, el evento de “Norte” tendrá vientos de 40 a 60 km/h con rachas de 70 a 90 km/h, extendiéndose hacia Veracruz. También se espera viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h con tolvaneras en Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León. Además, se registrarán vientos del componente sur de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en el Istmo y golfo de Tehuantepec.

El oleaje será de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California, así como en las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima.

Pronóstico por regiones

  • Valle de México: Ambiente fresco por la mañana, muy frío en zonas altas del Estado de México. Por la tarde, se espera un clima cálido a caluroso, con cielo parcialmente nublado y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México.
  • Península de Baja California: El clima será frío por la mañana y fresco a templado por la tarde. Se esperan lluvias aisladas en Baja California, con nieblas en zonas serranas.
  • Pacífico Norte: Por la mañana, habrá ambiente frío con posibles heladas en zonas serranas. En la tarde, se espera un clima templado a cálido, especialmente en las costas de Sinaloa.
  • Pacífico Sur: Por la mañana, ambiente fresco a frío, con nieblas en zonas serranas. En la tarde, el clima será caluroso a muy caluroso. Se registrarán chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en Oaxaca.
  • Golfo de México: Por la mañana, ambiente fresco a frío en zonas altas. Durante la tarde, se espera un clima caluroso a muy caluroso. Probabilidad de lluvias aisladas en Veracruz, pero sin lluvia en Tamaulipas y Tabasco.
  • Península de Yucatán: Ambiente templado por la mañana y muy caluroso por la tarde. No se esperan lluvias en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *