Un éxito actividades del FINA 2025 en Saltillo

20 julio 2025
Visto: 114 veces

 

Invita Gobierno Municipal a disfrutar de los eventos restantes

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 20 de julio de 2025.- Las actividades del Festival Internacional de las Artes FINA 2025, continúan desarrollándose con éxito en todos los rincones de Saltillo, bajo la coordinación del Instituto Municipal de Cultura.

Otro evento más en las calles de la ciudad llenó de música y euforia a miles de asistentes en el “Saltillo Electrónico” en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y avenida Universidad, con la participación de los DJ´s Tom & Collins, Nortec Bostich+Fussible, Bautista, Ilomilo, Jhay Rhod, Frangel y Mr. Fake.

En esta misma sede se llevó a cabo una intervención especial de La Ruta Más Creativa con una muestra de arte por artistas del grafiti con la participación de Seus Fomare.

Durante este sábado se presentó en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler a su máxima capacidad, El Elixir de Amor, ópera de Gaetano Donizetti, con la participación de la Compañía de Ópera de Saltillo, la Orquesta Filarmónica del Desierto y solistas invitados.

El Elixir de Amor estuvo a cargo de Alejandro Reyes Valdés como director artístico y concentrador, y Armando tenorio como director escénico.

Asimismo, en la Plaza de las Ciudades Hermanas se presentó el Festival Internacional de Danza Bailando en el Salto de Agua, con una coreografía monumental de la Polka La Tarola (Coahuila).

Se contó con la participación especial de la Corporación Cultural Estampas Punteras de Colombia; Ensamble Folklórico Mexicano de Nuevo León; Compañía de Danza Nahucalli de Torreón; Compañía Folklórica de Saltillo Ixtle-Coahuila; así como compañías y grupos folklóricos locales.

Este fin de semana los sabores con tradición llegaron para deleitar el paladar de las y los saltillenses con las Cocineras Tradicionales “Jesús Salas Cortés”, coordinado por Rocío Flores Castillo.

La venta de comida tradicional se llevó a cabo en el Distrito Centro, en la plaza Nueva Tlaxcala hasta donde se dieron cita cientos de personas.

Dentro del FINA 2025, Julio César Félix Lerma dictó la conferencia “Panorama de la poesía mexicana en el norte de México”, en las instalaciones de la Academia Interamericana de Derechos Humanos.

En la colonia Hacienda Narro se proyectó el cortometraje documental “MEY´JO´JA” de Christian Luna como director, Elí Vázquez y Christian Luna en cámara y Jesús Ávila en edición.

En el centro comunitario Saltillo 2000, al poniente de la ciudad, se llevó a cabo el monólogo “Atrapados” de la Compañía de Teatro La Balanza de la autoría y dirección de Ricardo Cárdenas.

En el Centro Cultural Casa La Besana se presentó la obra “El Día que Pisamos la Luna” de Nancy Cárdenas, bajo la dirección de Mabel Garza Blackaller.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *