Ulises «El Mamado» Pinto, mano derecha y músculo de Hernán Bermúdez: De exzeta a fundador de «La Barredora»

24 julio 2025
Visto: 180 veces

Identificado como segundo al mando del grupo criminal “La Barredora”, Ulises Pinto Madera, alias “Pinto”, “Mamado” o “13”, detenido por la Marina Armada en una operación coordinada en el estado de Jalisco, tiene una larga trayectoria delictiva en el sureste del país, así como policiaca.

Según fuentes del gabinete de seguridad, se inició como elemento de la extinta Policía Judicial Federal para después pasarse a las filas de los Zetas, grupo criminal para el que operó en Tabasco y Cancún.

Tras la presión de las fuerzas federales y las divisiones internas en la mencionada célula criminal con asiento en Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Pinto Madera se refugió en la zona metropolitana de Guadalajara, gracias a los contactos que estableció con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Se trata de un exintegrante de “Los Zetas”, con formación policiaca y que fue jefe de escoltas del prófugo exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, “El Comandante H” o “El Abuelo”, con quien formó “La Hermandad” y/o “Cártel Policiaco”, relacionados con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco,

De acuerdo con investigaciones ministeriales, la disputa que la “Hermandad” o “Cártel Policiaco” mantenía con el Cártel del Golfo, los llevó a aliarse con el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Sin embargo, en el año 2023 una ruptura en el grupo, originando lo que hoy se conoce como “La Barredora”, liderada en ese entonces por Hernán Bermúdez Requena, con quien actualmente se disputan el control del territorio para el fortalecimiento de sus actividades delictivas entre las que se encuentran extorsión, robo de hidrocarburos, venta de droga, tráfico de migrantes y armas de fuego.

Según los reportes, Ulises Pinto Madera logró amasar una gran fortuna producto de los recursos económicos obtenidos del tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, control del abasto de antros y bares, por lo que se sabe que contaba con inmuebles ubicados en zonas residenciales en Zapopan y Guadalajara, el estado de Jalisco, así como una gran cantidad de autos y camionetas último modelo y de alta gama.

Como integrante de “Los Zetas”, Pinto Madera tuvo a su cargo el trasiego de drogas en la frontera de Chiapas y Guatemala, y con la llegada de Hernán Bermúdez Requena, a la Secretaría de Seguridad Pública de Tabasco, se ostentaba como comandante de Fuerzas Especiales y se encargaba del cobro de extorsiones, secuestro, robo de combustible y controlar las actividades delictivas en Tabasco durante la administración del exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández.

Se tiene conocimiento que Bermúdez Requena y Ulises Pinto rompieron su alianza criminal apenas en diciembre del año pasado, por diferencias en la repartición de las ganancias de las actividades ilícitas.

 

Información de: El universal

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/ulises-el-mamado-pinto-mano-derecha-y-musculo-de-hernan-bermudez-de-exzeta-a-fundador-de-la-barredora/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *