Tren Maya pierde 2 mil 561 mdp durante su primer año de operación

14 mayo 2025
Visto: 131 veces

En 2024 el ferrocarril del sureste reportó ingresos por 275 mdp, pero sus gastos operativos ascienden a 2 mil 837 mdp.

El Tren Maya es la paraestatal a cargo del ejército que más recursos del erario perdió durante su primer año de funcionamiento. De acuerdo con una revisión de sus estados contables el proyecto ferroviario perdió 2 mil 561 millones de pesos durante el año pasado, ello sin incluir los millonarios subsidios recibidos.

En 2014, el ferrocarril en el sureste ingresó 275 millones de pesos por movilizar pasajeros y por la venta de souvenirs, entre otros elementos de memorabilia.

En contraparte, los gastos de operación del Tren Maya ascendieron a 2 mil 837 millones de pesos. De esta manera, la paraestatal construida y controlada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solo generó el 9.6 por ciento de  sus necesidades de operación.

El rubro de costos más amplio el que está relacionado con el mantenimiento, la capacitación de maquinistas, la contratación de servicios básicos y de instalación.

Durante la última semana, la presidenta Claudia Sheinbaum ha defendido el proyecto ferroviario, e incluso ha señalado que no es necesario que se le realice una auditoría externa dado que esta tarea la realiza la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Cabe señalar que, actualmente, la ASF realiza un par de auditorías al Tren Maya: la primera registrada es la fiscalización de la Cuenta Pública del 2024, correspondiente al uso de los recursos del ferrocarril, que aún se encuentra en proceso de realización según la Plataforma Nacional de Transparencia; y la segunda es sobre el cumplimiento del Órgano Interno de Control de la propia paraestatal.

El salvavidas

Como casi todas las obras heredadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya continúa necesitando el ‘salvavidas’ que significa la transferencia anual de subsidios.

Los estados financieros del 2024 de la empresa del Estado detallan que las transferencias desde Hacienda ascendieron a 13 mil millones de pesos, recursos que sirvieron a la paraestatal cubrir todos sus gastos de operación, además de usar parte de esa cartera para concluir algunas obras durante el año pasado.

Además, el Fonatur concluyó exitosamente la transferencia de bienes a la paraestatal, por lo que esta es la responsable de la administración y operación del ferrocarril.

Dentro de los bienes traspasados está la obra misma de infraestructura, que tiene un valor en el registro contable de 456 mil millones de pesos, que incluye las vías, material rodante, maquinaria, entre otros elementos.

Con los datos oficiales, se observa que el gasto promedio por pasajero que utilizó el Tren Maya en su primer año de funcionamiento fue de 431 pesos.

Además, los estados de resultados, analizados por El Financiero,  muestran que el Tren Maya operó durante 11 meses en números rojos, es decir, no produjo los recursos necesarios para su operación, que requirió hasta 151 millones de pesos por mes para funcionar.

Para este año, la meta del ejército es que el ferrocarril movilice a un millón 200 mil turistas, con una mayor cantidad de recursos generados por la venta de boletos, pero aún con pérdidas.

Se prevé que para el 2026, el ferrocarril alcance su punto de equilibrio, además que la entrada en operaciones del transporte de carga, en julio de ese año, apuntaría sus finanzas.

Adicionalmente, para este ejercicio, el gobierno destinará más de 48 mil millones de pesos en la instrumentación de las vías de carga y prevé conectar el sistema ferroviario del sureste con el Istmo de Tehuantepec.

Información de: EL Financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/05/14/tren-maya-pierde-2-mil-561-mdp-durante-su-primer-ano-de-operacion/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *