
El huracán ‘Erin’ se encuentra a 375 kilómetros de Puerto Rico; es el primero que se forma en el océano Atlántico en esta temporada.
El huracán ‘Erin’ se fortaleció este sábado 16 de agosto hasta convertirse en un huracán “catastrófico” de categoría 5 en el Caribe, alcanzando la cima de la escala de cinco niveles, Saffir-Simpson.
Los vientos máximos de ‘Erin’, que aumentaron a fuerza de tormenta tropical el viernes por la mañana, alcanzaron los 257 kilómetros por hora mientras la tormenta se mueve 170 kilómetros al norte de Anguila en el Caribe, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en una declaración especial a las 11:20 am, hora de Nueva York.
¿Cuál es la trayectoria del huracán ’Erin’?
El huracán ‘Erin’ se encuentra a 375 kilómetros de Puerto Rico, mientras continúa su recorrido en dirección oeste a una velocidad de 28 kilómetros por hora.
Según la trayectoria pronosticada, se espera que durante el fin de semana el centro del huracán se mueva justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, donde se espera que las bandas exteriores de la tormenta descarguen fuertes precipitaciones en los próximos días, estima el NHC.
Estas lluvias, con acumulados de entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), pueden provocar inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra.
El NHC advirtió además que el oleaje generado por ‘Erin’ afectará durante el fin de semana a las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, La Española y Turcas y Caicos.
¿El huracán ’Erin’ tocará tierra?
Los pronósticos actuales muestran que el peligroso huracán, que podría derribar árboles y casas, se mantendrá alejada de la costa este de Estados Unidos mientras avanza por el Atlántico occidental durante la próxima semana.
Se pronostica que el huracán, cuya potencia fluctuará en los próximos días, pasará entre los Outer Banks de Carolina del Norte y Bermudas en algún momento del miércoles, dijo Dan Pydynowski, meteorólogo de la empresa comercial AccuWeather Inc.
“El mejor escenario posible es que se dividan los montantes entre Bermudas y los Outer Banks”, dijo Pydynowski.
Aunque no representa un riesgo para las personas, las autoridades han instado a la población de las Antillas Menores, las Islas Vírgenes, Puerto Rico, así como de Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas a seguir de cerca el progreso del sistema.
La tormenta tropical ‘Erin’ surgió el lunes pasado y se convirtió en huracán el viernes tras la formación en el Atlántico de las tormentas ‘Andrea’, ‘Barry’, ‘Chantal’ y ‘Dexter’.
Con información de Blooomberg/ EFE vía el financiero