Se forma tormenta tropical ‘Sonia’: ¿Cuál será su trayectoria?

25 octubre 2025
Visto: 113 veces

 

Sonia se desarrolla lejos de costas mexicanas, pero el frente frío 10 provocará fuertes vientos, lluvias y posible formación de torbellinos en el norte del país.

¿Será la última del año? La madrugada de este sábado 25 se formó la tormenta tropical Sonia en el océano Pacífico, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

El sistema se localiza a mil 340 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con un desplazamiento al oeste a 15 km/h con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85.

De mantener la trayectoria que sugieren las autoridades, la tormenta Sonia se internará en el océano y no representará un riesgo para alguna entidad.

“Debido a su distancia y trayectoria no se emiten recomendaciones” ni “amerita zona de vigilancia”, reportaron las autoridades.

SMN pronostica posibles tornados en estados del norte del país

El frente frío número 10 asociada con una vaguada en altura y con la corriente en chorro subtropical provocarán rechas de viento de 70 km/h en el noreste de México.

Lo anterior generará las condiciones climatológicas para propiciar posibles torbellinos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Mientras, un canal de baja presión, inestabilidad atmosférica y el ingreso de humedad del océano Pacífico y el golfo de México, provocarán lluvias puntuales fuentes:

  • Jalisco (sur)
  • Colima (norte)
  • Michoacán (oeste y costa).

A su vez, canales de baja presión sobre el sur y sureste del país mantendrá las condiciones para lluvias y chubascos en ambas regiones, así como lluvias puntuales fuertes:

  • Guerrero (sureste)
  • Oaxaca (sureste)
  • Chiapas (sur).

En tanto, podrían presentarse lluvias aisladas en varias partes de la República:

  • Tamaulipas (sur)
  • Puebla (regiones Sierra Norte, Sierra Nororiental y Tehuacán-Sierra Negra)
  • Veracruz (regiones Huasteca Alta, Capital y Olmeca)
  • San Luis Potosí (Huasteca)
  • Hidalgo (Huasteca)
  • Tabasco
  • Campeche
  • Coahuila
  • Nayarit
  • Morelos
  • Tlaxcala.

Aparentemente, en la Ciudad de México, la sede del Gran Premio de México, no habrá lluvias o alguna condición climatológica adversa, aunque las regiones colindantes tienen pronóstico de intervalos de chubascos.

¿Cuándo termina la temporada de lluvias 2025?

La temporada de ciclones tropicales está pronosticada para terminar el 30 de noviembre de 2025.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *