
El portavoz del Cabildo Catedral, Juan José Jiménez, asegura que el derrumbamiento no ha dañado ni la capilla del Baptisterio y la capilla del Espíritu Santo. El edificio abre sus puertas al público con normalidad.
El techo de una de las capillas de la Mezquita de Córdoba ha colapsado este sábado después del incendio que mantuvo en vilo a los vecinos en la noche de este viernes. Según asegura una información de El País, la zona derrumbada no es un espacio habilitado para las visitas, sino que se utiliza como almacén y se guardan los enseres de limpieza.
De ahí que una de las principales hipótesis sobre el origen del fuego, todavía por confirmar, sea un cortocircuito de una barredora mecánica que se encontraba en una de las salas destinadas a almacén dentro del recinto.
El incendio se originó alrededor de las 21.15 horas entre la capilla del Baptisterio y la capilla del Espíritu Santo, en la ampliación que llevó a cabo Almanzor en el interior de la Mezquita-Catedral, y de ahí saltó a las cubiertas del edificio. Tres dotaciones de bomberos se trasladaron de inmediato al monumento para intentar frenar el avance de las llamas.
El quedó extinguido pasadas las 22h, según confirmó el propio portavoz del Cabildo Catedral, Juan José Jiménez, a la agencia EFE. A esta hora, los bomberos permanecían en el lugar verificando que el incendio se apagaba por completo y revisando las zonas más afectadas, que corresponden a las partes más elevadas de la mezquita. Según ha confirmado Jiménez en una rueda de prensa esta mañana, el derrumbamiento del techo de la capilla donde se originó el incendio no ha dañado ninguno de los dos reconocidos oratorios.
Según explica en unas declaraciones recogidas por ElPaís, la capilla afectada “no tieneningún valor patrimonial”. Con esto, Jiménez ha pedido no sacar conclusiones precipitadas hasta saber las conclusiones del informe técnico oficial, que determinará las consecuencias del derrumbe de la cubierta.
La Mezquita de Córdoba reabre sus puertas
El servicio de mantenimiento del edificio, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984, ha trabajado en la limpieza y gracias a su rápida labor ha permitido reabrir el edificio al público con normalidad, tanto para las visitas diurnas al monumento como para las subidas a la torre del Campanario.
Este incendio es el tercero que sufre en su milenaria historia la Mezquita-Catedral, en la que solo ha registrado dos anteriores de los que se tengan constancia: el primero en 1910, hace 115 años, y el segundo en 2001.
Feijóo y Montero destacan las rápidas labores de extinción
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, así como la vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero, han querido destacar la rápida actuación de los bomberos.
“Es una gran noticia que la actuación haya sido tan rápida. Ojalá el daño a esta joya de nuestro patrimonio haya sido el mínimo posible”, ha publicado Núñez Feijóo en X. En la misma línea se ha pronunciado Juanma Moreno a través de esta red social: “Estamos muy atentos y deseamos que el fuego haya provocado el menor daño posible”.
Desde el Gobierno, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido estar “impactada” por las imágenes del incendio en la Mezquita de Córdoba, “que nos han sobrecogido a todos”. “Mi más profundo agradecimiento a los bomberos que han podido controlar las llamas y evitar un mal mayor”.
Noticia con información de EFE vía Infobae