Con el propósito de regular las acciones para garantizar la protección, bienestar y trato digno a los seres sintientes, durante la segunda sesión ordinaria de Cabildo de noviembre, se aprobó por unanimidad la creación del Reglamento de Bienestar de los Seres Sintientes para el municipio de Saltillo.
El alcalde Javier Díaz González destacó que esta normativa será clave en la consolidación de las políticas públicas enfocadas en el cuidado animal, ya que también da origen al Consejo Ciudadano de Protección y Bienestar de los Seres Sintientes, órgano que se integrará por representantes de asociaciones civiles especializadas, así como diversos sectores de la sociedad.
“Todas y todos quienes integramos el Cabildo estamos comprometidos con este tema; es un paso importante que está dando la administración municipal en el cuidado, la protección y también en la sanción a quien maltrate a un ser sintiente”, señaló el alcalde.
Asimismo, se informó que lo que anteriormente se conocía como Centro de Control Canino evolucionó a la Unidad de Bienestar de los Seres Sintientes, la cual operará bajo el nuevo reglamento municipal.
Adicionalmente, el Cabildo de Saltillo aprobó reformas al Reglamento de la Administración Pública Municipal, mediante las cuales la Unidad de Bienestar de los Seres Sintientes deja de pertenecer a la Dirección de Salud Pública y se integra ahora a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, con el fin de fortalecer las acciones de protección y bienestar animal desde un enfoque integral de cuidado animal.

Al inicio de la Sesión y a propuesta del alcalde Javier Díaz González, se rindió un minuto de aplausos en memoria de Jorge Alberto Leyva García, quien se desempeñó en varios cargos públicos, entre ellos regidor en dos administraciones municipales.
Además, como parte del orden del día, se dieron a conocer los dictámenes de los jurados que se integraron para la entrega de diferentes premios que otorga el Gobierno Municipal de Saltillo.
Respecto a la Presea Manuel Acuña edición 2025, se dio a conocer que el ganador es el productor y director saltillense Pedro Torres Castilla.
En cuanto al Premio Municipal de la Juventud se entregará a la agrupación Jóvenes con Valor, en la categoría Logro Social; Jorge Alberto Rodríguez Hernández, en Logro Académico; Alejandro Carrillo de la Fuente, Logro Cultural; Alejandra Monserrath Iturbe Arellano, en Logro Deportivo; Marijose Laureano Rivera, en Logro Ciencia y Tecnología; y Luis Ernesto Elizalde Narro, en Logro Emprendedor.
El Premio al Mérito Deportivo será para Matías Damián Grande Kalionchis y para Gabriela Guadalupe Rodríguez Garza, en la categoría atleta; para José Esteban Aguilar Ruiz, en categoría atleta adaptado; Pamela Michell Reyes Wiseman, en modalidad entrenador; y Premoyotes Liga Saltillo, en categoría de equipo.
El Premio al Voluntariado 2025 se entregará a Karina Flores Hernández en la categoría individual; a la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste, ARHCOS, en la modalidad fundaciones y asociaciones; a la Universidad La Salle Saltillo, en categoría Universidades; y Borgwarner Saltillo, en empresas.
Asimismo, el Premio a la Promoción de la Inclusión de las Personas con Discapacidad 2025 es para Fernando Vicente Vega Moreno, en la categoría persona promotora de la inclusión en situación de discapacidad; Jorge Luis Briones Reyes, en persona física o moral promotora de la inclusión de las personas con discapacidad; y LEAR Corporation, en persona moral promotora de la inclusión de las personas con discapacidad.
También se aprobaron dos dictámenes de la Comisión de Gobernación y Reglamentos, el primero relativo a la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Reglamento de la Administración Pública Municipal, y el segundo en relación con la creación del Reglamento Interior de la Unidad Administrativa de Salud Pública y Servicio Médico Municipal.
El regidor, Carlos Gerardo Kalionchis Reyes presentó la propuesta “Mi Venta Segura”, que contempla un sitio seguro para la compra-venta de vehículos con el apoyo de autoridades; la propuesta fue canalizada a la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito.
Mientras que la regidora, Amal Lizette Esper Serur presentó una propuesta relativa a la creación de un programa para la protección de mujeres en centros nocturnos, la cual fue enviada a las comisiones de Seguridad Pública y Tránsito y a la de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables e Igualdad.
Finalmente, la síndica, María del Mar Arroyo Peart y la regidora, Karla Daniela Ramos Macías, hicieron pronunciamientos en lo individual, en relación con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.


