ROSA MEXICANO

29 agosto 2025
Visto: 166 veces

 

 

  

Se fueron los 3 juntos                            

Y volvieron los 3 juntos

 

En mi pueblo mágico no

todo es transparente

 

 

Encabeza Manolo coronación

De la reina del Adulto Mayor

VOY CON MI HACHA

 

 

 

Por primera vez en la historia de Francisco I. Madero, el gobernante estatal Manolo Jiménez  a través del DIF Coahuila e INSPIRA Coahuila, se apersonó en el municipio para presidir la Coronación Estatal del Adulto Mayor 2025 en una emotiva ceremonia que rindió homenaje a la contribución, valores y sabiduría de las y los adultos mayores de la entidad.

El evento se encontraban presentes entre otras personas,  la presidenta Honoraria de INSPIRA Coahuila, Paola Rodríguez López y la presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.

En mi pueblo mágico,  precisamente  ese cachito de tierra coahuilense donde se acuñó la frase de “pueblo chico, infierno grande” cada día que pasa se generaliza el sentir de que en la presidencia municipal donde despacha como alcalde Victor Leija, ingeniero minero  hay dos personas que están haciendo negocio con las obras públicas.

Se trata de Héctor Cobos, cuya cercanía con el presidente municipal es innegable, y Luis Almaguer.

Ambos, con Víctor Leija en la administración del entonces alcalde Sergio Carielo, se vieron involucrados en un desfalco que a la postre tuvo que pagar Carielo con la venta de bienes propios. Cobos, Almaguer y Leija, de quien en esos ayeres se ignoraba que fuera propietario de minas y mucho menos su profesión, se “desaparecieron” del solar coahuilense por muchos años.

Como se fueron los tres, volvieron los tres. Leija empoderado como ingeniero y empresario minero.

Empezó a distinguirse como benefactor que lo mismo apoyaba a familias vulnerables, que daba becas a los estudiantes también con el apoyo de la fundación LM.

Mas de un mal pensado advirtieron de que en esas acciones se advertía cierto tufillo a intereses políticos.

Y no pasó tiempo para comprobar que tenían razón.

Todo formaba parte del proyecto de Victor Leija Vega y sus dos, o muy amigos o futuros socios.

El PAN lo convierte en su candidato, gana la elección más que apoyos y becas, hubiera ganado el candidato opositor, fuera quien fuera.

El tal Beto Villarreal era tan afecto al dinero del erario como reconocida fue siempre su flojera, su desamor al servicio público.

Con el regreso de Victor Leija Vega llegaron también Héctor Cobos y desde luego Luis Almaguer que son los favorecidos con los contratos que por pequeñas que sean, los beneficias en tanto que otros constructores del municipio tienen sus empresas constituidas y equipadas para dar el servicio sin tener que alquilar equipo a empresas de Monclova,  lo que encarece el costo de la obra.

En suma, en mi pueblo mágico –por desgracia–, no todo es transparente.

EL OBISPO EMERITO

Es patético lo que en esta ocasión tuvo que hacer el obispo emérito de la Diócesis para que volviera su nombre a las redes sociales.

Ni modo que no supiera o se le haya olvidado que un sacerdote no puede invitar a un o una similar de cualquier otra religión, a presidir un oficio.

Claro que no es un descuido por mala memoria, es su conocido y reconocido afán de protagonismo.

Bien que sabía que era una buena manera de volver a los medios y lo hizo y por ocupar un espacio en las redes, se pasó por allá (cualquiera que sea ese sitio) el Derecho Canónico.

A mi no me extraña. El emérito no quiere dejar de ser noticia, sea esta del color que sea.

Por cierto, el nombramiento del Obispo Don Hilario González como  miembro del Dicasterio para el clero, pudiera ser la respuesta del clero al hecho de que el o emérito Raúl Vera López, permitió la participación activa de una ministra anglicana en la celebración de una misa en el Santuario de Guadalupe, lo que pudiera considerarse, de acuerdo a los cánones católicos, como un acto de sacrilegio,.

O sea que Vera pudiera convertirse en el primer caso del  obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González García.

Aunque claro, no va a pasar nada, el vaticano se mueve cada mil años.

Empero el nombramiento  toma relevancia ya que dicho Dicasterio tiene relación directa con el Vaticano y se encarga de abordar y dar seguimiento a los asuntos generales del clero diocesano y sus integrantes, desde aspectos como su vida, ministerio, formación y disciplina, lo que podría significar que monseñor Hilario estaría a cargo de evaluar las cuestionables acciones de Vera López, al tratarse de un asunto de disciplina diocesana.

No se que tan cierto sea eso de que al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, ya le perdonaron sus malas vibras luego de mostrar su expediente médico y demostrar que sus malas vibras tienen cierta relación con su mala sangre, mal vibroso y chocoso.

Dícese que va a cumplir su mandato con nada que altere sus emociones porque el páncreas la llevaría.

Eso tiene algo de veracidad porque el gobernante ya viaja más a Muzquiz que a la sede del solar comarcano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *