ROSA MEXICANO

6 agosto 2025
Visto: 370 veces

 

 

En el poder judicial pasó

Lo que se supo iba a pasar

 

Han habido grandes mejoras

En el sistema estatal de salud

Para presumir: docente UAdeC

Es premio nacional de ingeniería

Medidas de austeridad para destinar más

Dinerito para obras y programas: Javier.

VOY CON MI HACHA

 

Definitivamente el evento de la semana fue sin duda la toma de posesión de Miguel Mery (Sorry, no incluyo el primer nombre ni el segundo apellido porque no conseguí su CURP) como presidente de la judicatura,  algo que se supo desde mucho antes de la elección del uno de Junio y más tarde de su inclusión como candidato.

Total, ya Mery está donde tiene garantizado un lugar VIP o sea, cerca del gobernante.

Y del mandatario hablando vale decir que ayer Manolo Jiménez presidió la toma de protesta a los integrantes del sistema estatal de salud que en ese tema tan importante  aprecia avances como la mejora de  las instalaciones y los servicios en los  hospitales y centros de salud de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” aseguró Jiménez Salinas durante la ceremonia.

El Consejo Estatal de Salud de Coahuila coadyuvará a fortalecer las acciones comunitarias, desarrollar entornos saludables y ofrecer un mayor impulso al Gran Programa de Salud Popular, lo que permitirá seguir diseñando políticas públicas y reforzar las acciones implementadas en temas de alta relevancia en materia de salud pública.

El Mandatario estatal destacó que, gracias al Gran Programa de Salud Popular, que se detonó al inicio de su gestión, en los Hospitales Generales y Centros de Salud se han incrementado en un 55 por ciento las consultas; se han incrementado un 80 por ciento las consultas dentales.

Además, el Centro de Telemedicina ha otorgado cinco mil 595 consultas desde 2024; lo anterior ha llevado a que se registre un 20 por ciento menos procedimientos realizados en Hospitales; y la disminución del diferimiento quirúrgico de 13 a 5 días, entre otras cosas, porque aún hay más.

Además de la lista de cuartilla y media de invitados.

Da tranquilidad saber que el alcalde Javiier Díaz dio a conocer  que con el objetivo de disponer de más recursos para aplicarlos a las obras que requiere la comunidad, ya se implementa una serie de  medidas de austeridad con las que se promueve el ahorro y la eficiencia de dichos recursos en prácticamente todos los rubros de la administración.

Aseguró que es de vital importancia realizar este tipo de esfuerzos al interior del Gobierno Municipal, mismos que permitan además atender situaciones para las que no se contaba con presupuesto autorizado, como ocurrió con el congelamiento de puentes a principios de año, la cantidad de incendios que se han tenido en la ciudad a comparación de años anteriores, y más recientemente las lluvias que se registraron el pasado de julio.

A otra cosa, a otra nota

El docente de la Facultad de Ingeniería Civil Unidad Laguna de la Universidad Autónoma de Coahuila, Rogelio Perales Puente, fue galardonado con el Premio Nacional de Ingeniería 2025 en la categoría de Docencia, otorgado por la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI).

La ceremonia de premiación se llevó a cabo en el Salón Verde de la Cámara de Diputados en San Lázaro, en la Ciudad de México, donde más de 20 galardonados de todo el país fueron reconocidos por sus aportaciones al desarrollo tecnológico, industrial y social de México.

El evento estuvo encabezado por el presidente nacional de la Sociedad Mexicana de Ingenieros (SMI), José Marcos Matus Pérez; la secretaria general de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y diputada federal, Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel; el presidente nacional de la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros (UMAI A.C.), Marco Antonio Méndez Cuevas y el secretario de Imagen y Difusión del CEN SMI, Fortino Andrade Hernández.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *