ROSA MEXICANO

22 julio 2025
Visto: 144 veces

 

 

En la punta del tren,  el

Programa Activa tu Parque

 

 

Este año pudiera llegar a

12 espacios rehabilitados

 

En Muzquiz hay plan: en

Marcha la Feria de Santa

Santa Rosa de Lima

 

Inicia Ana Karen Arco

De acceso en Los Lirios

 

Reconoce Tomás a jóvenes

talentos en olimpiadas del

conocimiento y robótica

 

 

 VOY CON MI HACHA

 

Todo está hecho para que al cierre del año, el programa Activa tu parque llegue a 12 espacios rehabilitados.

Así lo dejó saber el alcalde Javier Díaz en la segunda sesión del Consejo Ciudadano al pormenorizar los avances de esta acción municipal, evento que culminó con la entrega de reconocimientos a las empresas que se han sumado a los trabajos de mejora a los espacios públicos en beneficio de la comunidad.

Dio a conocer que gracias al apoyo del Gobernador Manolo Jiménez y de las y los empresarios y organismos de la sociedad civil que se están sumando a este programa, al cierre del presente año se podrían intervenir hasta 12 plazas y espacios públicos de los 40 que se tienen programados rehabilitar durante su administración.

Por primera vez que se recuerde en la historia reciente de Coahuila, se reconoce ahora que el municipio de Muzquiz es el Corazón cultural de la región Carbonífera de Coahuila, como que es tierra de historia, naturaleza y orgullo indígena.

Gracias a la apertura ayer de la Feria de Santa Rosa de Lima, festejos que culminarán el 29 de Agosto, vino a cuento que el pueblo mágico además de ser hogar de comunidades como los kikapúes y los mascogos, que mantienen viva su lengua, danzas y costumbres, se  distingue por su riqueza cultural, su gastronomía auténtica y sus paisajes donde conviven ríos, cuevas y bosques. Múzquiz no solo se visita, se siente y se honra.

Así es que en Muzquiz hay plan, la invitación a llegarse a la feria de aquella población es para todo el pueblo.

Quien dijo yo?

Además de la coronación de la  reina en el teatro del pueblo, están  “Los Dos Carnales”, “Los Tucanes de Tijuana”, “Grupo Mitades”, solo para abrir boca.

resguarda vestigios, objetos y evidencias que hablan de los hechos que han formado a este municipio.

Como reflejo de la identidad cultural de la región Carbonífera hay que conocer el Museo de Ganadería un recinto que rinde homenaje a la contribución ganadera y a quienes han dedicado su vida a este oficio. En el recinto se resguarda la montura más grande del mundo elaborada por maestros talabartaleros de Múzquiz, la pieza fue reconocida por los Record Guinness en 2019.

El primer domingo de cada mes se instala el Corredor Artesanal que se ha consolidado como un espacio esencial para promover el talento local, permitiendo a un número creciente de artesanos exhibir y comercializar sus productos ante los visitantes que arriban a este emblemático Pueblo Mágico de Múzquiz.

El corredor ofrece eventos artísticos, culturales, y la exposición de artículos únicos elaborados por talentosos artesanos locales, cuyas creaciones reflejan la riqueza cultural y la creatividad de los muzquenses.

Acá en el sureste, la alcaldesa Ana Karen Sánchez llegó hasta el ejido Los Lirios para dar cumplimiento a una de sus promesas de campaña:  la construcción del Arco de Acceso a esa comunidad rural, obra que dé entrada  tiene como objetivo fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo comunitario, así como embellecer la entrada principal de esta emblemática zona serrana del municipio.

En su mensaje se dijo contenta de iniciar esta obra que refleja el cariño y compromiso que tenemos con nuestras comunidades rurales. Este arco no solo dará la bienvenida a quienes visitan Los Lirios, sino que será un emblema de su historia y de su gente”,

También del rumbo, o sea acquisito en Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez   entregó reconocimientos y apoyos a cuatro adolescentes ramosarizpenses que han destacado a nivel estatal y nacional por su talento, esfuerzo y compromiso en el ámbito académico y científico.

El edil hizo entrega de una computadora a Ivanna Ozuna, estudiante de sexto grado que recientemente participó en la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2025, certamen que evalúa conocimientos en materias clave del nivel primaria como español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía y civismo.

Asimismo, se otorgaron estímulos económicos a los integrantes del equipo de robótica Super Collectors, conformado por Ian Carlo Jiménez, Alejandro Vázquez e Iván Ayala, alumnos de la escuela México, ubicada en la colonia Santa Fe.

Los tres representaron a Ramos Arizpe en la World Robot Olympiad (WRO), obteniendo el primer lugar en la etapa estatal en la categoría de primarias, lo que les permitirá asistir próximamente a la fase nacional en Orizaba, Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *