Roberto Sandoval, otra vez ante la justicia: Es vinculado a proceso por presunto lavado de más de 156 mdp

17 septiembre 2025
Visto: 132 veces

El exgobernador priista, acusado de lavar más de 156 millones de pesos, enfrenta además señalamientos por desapariciones forzadas y vínculos con el CJNG y los Beltrán Leyva.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó la vinculación a proceso del exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, por su probable participación en el delito de operaciones conrecursos de procedencia ilícita por más de 156 millones de pesos.

A través de un comunicado, la dependencia indicó que logró por segunda ocasión que un Juez de Control determinara vincular a proceso al exfuncionario, en cumplimiento a una ejecutoria de amparo que en su momento había obtenido a su favor el exgobernador.

En ésta se ordenaba que el Juez de Control repusiera la audiencia inicial y motivara y fundara su resolución, pero tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito.

“El exfuncionario hoy vinculado a proceso, seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso penal.”, subrayó la Fiscalía en su comunicado de este martes 16 de septiembre.

¿Qué hizo Roberto Sandoval y dónde está actualmente?

Roberto Sandoval Castañeda, señalado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, fue detenido en junio de 2021, en Nuevo León, después de que la Interpol emitiera una ficha roja para su captura.

Aquel año, el exgobernador fue detenido junto con su hija Lydi Alejandra, tras un operativo coordinado por las fuerzas federales, entre ellas, la FGR, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y la Coordinación Nacional Antisecuestro.

Antes de su detención, las autoridades buscaron a Roberto Sandoval durante ocho meses en Nayarit, Jalisco, Nuevo León, Estado de México y Ciudad de México, con el objetivo de cumplimentar una orden de aprehensión en agravio de las finanzas públicas emitida por las autoridades federales.

El exgobernador priista también es señalado por la FGR y el Departamento del Tesoro de Estados Unidos de tener vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización de los Beltrán Leyva.

Desde 2021, Sandoval se encuentra preso en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 4 ‘El Rincón’ en Tepic, Nayarit.

Crímenes de lesa humanidad y desaparición forzada en Nayarit

En junio de ese mismo año, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), que agrupa a más de 190 colectivos de distintas partes del mundo, presentó un informe sobre Nayarit en el que denuncia que en esta entidad se cometieron crímenes de lesa humanidad.

El informe documenta 47 casos de desaparición forzada entre junio y septiembre de 2017, cuando Roberto Sandoval todavía gobernaba la entidad.

La ONG denunció que Sandoval junto con su fiscal Édgar Veytiacrearon “una estructura criminal al interior de la Fiscalía General de Nayarit, a través de la cuál se cometen numerosos crímenes, entre ellos homicidios, tortura, despojos, amenazas, extorsiones y desapariciones forzadas”, detalla en su informe.

Veytia fue detenido en marzo de 2017 en Estados Unidos, donde fue procesado. Dos años después fue sentenciado a 20 años de prisión después de que se declarara culpable de utilizar su cargo para proteger y ayudar a cárteles de la droga.

Con información de AP. vía el financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2025/09/16/vinculan-a-proceso-al-exgobernador-de-nayarit-roberto-sandoval-por-presunto-lavado-de-mas-de-156-mdp/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *