Ricardo Anaya y Lilly Téllez se perfilan como cartas fuertes del PAN para 2030

25 octubre 2025
Visto: 115 veces

 

Los senadores encabezan las preferencias entre los simpatizantes y el público general para abanderar al PAN en 2030.

Aunque parece lejos la próxima elección presidencial de 2030, diversos encuestas comienzan a revelar algunos perfiles de la oposición que podrían contender por el máximo cargo público en el país e intentar desplazar del poder a Morena y la 4T.

Un reciente sondeo de México Elige ha puesto en relieve a los principales contendientes dentro del PAN, partido que vive un proceso de relanzamiento y cambio de imagen, para la contienda presidencial de 2030.

Los resultados son claros: Ricardo Anaya Cortés y Lilly Téllez García se perfilan como las figuras más fuertes y con mayor respaldo, tanto a nivel de la población general como entre los simpatizantes panistas.

Ricardo Anaya encabeza las preferencias

De acuerdo con el ejercicio estadístico realizado en octubre de 2025, la pregunta sobre “¿Quién le gustaría que fuera el candidato a presidente de México por parte del PAN en 2030?”arrojó las siguientes cifras:

El coordinador de los senadores del PAN en el Senado, Ricardo Anaya, es quien encabeza las preferencias entre el público general y los simpatizantes panistas con el 25.9% y el 30.6%, respectivamente.

Quien fuera excandidato presidencial del PAN, PRD y MC en 2018, perdiendo los comicios ante Andrés Manuel López Obrador, es actualmente una de las voces más críticas de los gobiernos de Morena desde su escaño en la Cámara Alta.

Su regreso a la política se dio en 2024, pues desde 2018 vivió autoexiliado en Estados Unidos, argumentando ser un perseguido político por parte del anterior gobierno.

Ya con fuero federal y como senador plurinominal, Anaya Cortés encontró en el Senado la plataforma perfecta para volver a posicionarse.

Lilly Téllez se consolida en segundo lugar

Por su parte, la senadora sonorense Lilly Téllez consolida su posición como la segunda figura más popular.

Con un 20.4% en la población general y un 22.6% entre simpatizantes, su ascenso es notable.

A diferencia de Anaya, quien figura por su labor parlamentaria y argumentos trabajados, Téllez García adoptó un rol más combativo y de confrontación hacía los gobiernos de Morena desde Senado, donde sus intervenciones se han caracterizado por una abierta hostilidad hacia la Cuarta Transformación.

Sus posturas firmes en temas de seguridad, la han posicionado como una de las voces más estridentes y seguidas en la arena política.

Inclusive su presencia ha destacado fuera de México, apareciendo en noticieros estadounidenses como Fox News, denunciado que nuestro país está sometido por un “narcogobierno”, sugiriendo que es necesaria la intervención de EUA para combatir a los cárteles de la droga.

Como se puede apreciar, el favoritismo por Anaya y Téllez no es casual. Ambos políticos se han convertido en figuras destacadas de la oposición y líderes frontales en las críticas hacia Morena y el gobierno en turno.

Otros contendientes relevantes

Aunque Anaya y Téllez dominan, el sondeo también destaca a otros panistas con potencial, como Damián Zepeda Vidales (16.5% publico general, 14.8% simpatizantes) y Manuel Clouthier Carrillo(7.6% general) y el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri (7.1% simpatizantes).

Otros nombres que son mencionados en al encuesta, pero lejos de los primeros lugares, son el dirigente panista Jorge Romero, las diputadas Kenia López Rabadán y Margarita Zavala, las gobernadoras Maru Campos, Tere Jiménez y Libia Denise García, entre otros conocidos panistas.

Sin embargo, la brecha con los dos punteros sugiere que la contienda interna, al menos por ahora, es una carrera de dos.

 

Información de: PoliticoMx

https://politico.mx/2025/10/25/ricardo-anaya-y-lilly-tellez-se-perfilan-como-cartas-fuertes-del-pan-para-2030/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *