
La revisión será en más de 6 mil automóviles de la marca.
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta de revisiónpara 6 mil 75 unidades de los modelos Toyota Prius 2023 y Toyota Prius 2024en México.
El problema que se reportó es debido a una posible falla en las cerraduras electrónicas de las puertas traseras que podría comprometer la seguridad de los ocupantes.
De acuerdo con el aviso, el defecto se debe a que el agua podría filtrarse en los mecanismos electrónicos de las cerraduras, provocando un cortocircuito.
Esto afectaría el funcionamiento de los seguros y, si las puertas no se encuentran bloqueadas, podrían abrirse mientras el vehículo está en movimiento o incluso en caso de impacto.
Toyota sustituirá las piezas sin costo
Toyota México informó que la contramedida consiste en reemplazar los mecanismos de apertura de las puertas traseras por otros mejorados, completamente gratis para las personas consumidoras.
Las reparaciones se realizarán en concesionarios autorizados de la marca, y se recomienda a los propietarios agendar cita a partir de septiembre de 2025, fecha en que inicia la campaña de servicio.
Las y los dueños de un Toyota Prius 2023 o 2024 pueden confirmar si su unidad está incluida en el llamado ingresando a www.toyota.com.mx, llamando al número 800 7 TOYOTA (869 682) o enviando un correo a [email protected]. Será necesario proporcionar el número de identificación vehicular (VIN) para la verificación.
Profeco enfatizó que todas las revisiones son gratuitas y forman parte de las acciones preventivas para garantizar la seguridad del consumidor. Ignorar este tipo de alertas puede incrementar el riesgo de accidentes, aunque el problema no se presente de forma inmediata.
Este llamado a revisión busca evitar incidentes relacionados con fallas en el sistema de cierre de las puertas traseras, protegiendo así la integridad de conductores y pasajeros. Toyota reiteró su compromiso con la seguridad vial y la calidad de sus vehículos en el mercado mexicano.
En caso de tener un Toyota Prius 2023 o Toyota Prius 2024, la recomendación es contactar de inmediato con el servicio al cliente para agendar la inspección y reemplazo de piezas. La atención temprana es clave para prevenir riesgos y garantizar un manejo seguro.
Así mismo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta y llamado a revisión para 57 mil 899 vehículos de la marca Honda y Acura en México, debido a un posible defecto en la caja de dirección que podría comprometer la seguridad de los conductores.
De acuerdo con la información oficial, se detectó que un componente de la dirección podría, con el uso, generar un ruido anormal y, en algunos casos, atascarse al momento de girar el volante.
Esto representa un riesgo potencial para la conducción y la integridad de las personas a bordo, por lo cual se ven afectados cuatro modelos de la marca japonesa.
Modelos afectados por falla
Los modelos involucrados en este llamado a revisión son:
- Honda Civic: años modelo 2022 a 2025
- Honda CR-V y CR-V Híbrida: años modelo 2023 a 2025
- Honda HR-V: años modelo 2023 a 2025
- Acura Integra: años modelo 2023 a 2025
La Profeco informó que la automotriz japonesa hará la reparación y consistirá en sustituir o reparar la caja de dirección sin costo alguno para los consumidores, sin importar el estado de la garantía del vehículo.
Honda notificará a las personas propietarias por teléfono o correo electrónico para que acudan al distribuidor autorizado más cercano y programen una cita. En caso de que el vehículo haya cambiado de dueño, el propietario actual podrá actualizar sus datos de contacto llamando al teléfono 800 368 8500.
Para verificar si un auto está dentro de la campaña 64/2025, los consumidores pueden ingresar al sitio oficial de Honda México en la sección de llamadas a revisión: https://www.honda.mx/recall?section=autos e introducir el número de serie (VIN) de su vehículo.
Profeco recordó la importancia de atender de inmediato estos llamados a revisión, ya que se trata de acciones preventivas que buscan reducir riesgos y garantizar el correcto funcionamiento de las unidades. Ignorar estas alertas podría aumentar la probabilidad de accidentes.
Información de: Infobae