
ATLAS DE RIESGO
BUENOS DÍAS…Todo municipio en Coahuila, por ley debe de contar con un Atlas de Riesgos y Un plan de Desarrollo Municipal, en ambos documentos se plasma con previos estudios las zonas peligrosas o riesgosas para convertirlas en zonas habitables o industriales y el plan de desarrollo, marca muy bien, hacia donde debe de priorizarse el crecimiento regulado, pero sostenido de los núcleos poblacionales.
Y el tema surge despues de que un experto en Saltillo, ayer en medios de comunicación hablara, precisamente de como se vio la capital del Estado, bajo el agua por las lluvias registradas, precisamente porque la autoridad municipal, no respeta ninguno de estos dos importantes documentos, que son precisamente para evitar este tipo de situaciones de riesgo y peligro.
La pregunta queda en el aire, solo Saltillo, no aplica estos documentos, o tambien la mayoría de todos los municipios del Estado, la respuesta es sencilla, nadie lo aplica o toma en cuenta, simplemente, en una junta de cabildo, fácil y con la zurda, cambian el uso de suelo, de alto riesgo a habitacional, asi de sencillo por eso nadie estudia, analiza y aplica ni el Atlas de Riesgo, ni el plan de Desarrollo Municipal, despues vienen las lamentaciones.
FIRMA
Las malas lenguas de las buenas gentes, dicen y afirman que hoy se firma el contrato entre la CFE y el Gobierno de Coahuila, el gobernador Manolo Jimenez, presidentes de las Uniones, la titular de la Secretaria de Energía y la directora de la CFE, hoy formalizan la compra del mineral a productores locales.
Con el firme compromiso de ambas partes, de priorizar la seguridad en los desarrollos mineros de la cuenca y pues la compra por parte de la Comisión de al menos un millón 500 mil toneladas de carbón de la cuenca Sabinas en dos años, hoy es cuando se daría la firma en las oficinas de la CFE.
Claro, tambien depende mucho de que los productores cuenten ya con sus expedientes listos para poder participar y obtener un pedido, a y otra cosa, la CFE, licitara dicen otros seis millones de toneladas de carbón, al menos por tres años más, según comentaban algunos productores, veremos y diremos…
MOCHILAS
El Presidente Municipal de Progreso Liquin Quintanilla anunció en redes sociales que repartirá una mochila a cada niña y niño del municipio de Progreso desde educación inicial a sexto de primaria. Todo esto con el fin de facilitar la economía familiar en el próximo ciclo escolar.
Desde el lunes ya andaba en la compra de las mochilas el joven alcalde, y en sus redes sociales hizo el anuncio de este buen programa, por cierto, ayer fue el invitado de honor para que lanzara la primera bola, en el juego de los Acereros de Monclova contra los Tecolotes de Nuevo Laredo, se le vio muy contento al presidente de Progreso…ADIOS
ADIOS