
¿Reelección a la Alcaldía de Saltillo ?
El fin de semana que recién concluyó a muchos números de teléfonos celulares les llegaron llamadas o mensajes de una empresa dedicada a las encuestas, el cuestionamiento para realizar la medición decía lo siguiente : Para Presidente Municipal de Saltillo Javier Diaz podría buscar la Reelección, con base a su trabajo ¿Usted estaría de acuerdo con su Reelección ?
Estoy de acuerdo marque 2, no estoy de acuerdo marque 3, aun no decido marque 4.
Cualquiera podría pensar que es muy anticipado cuestionar sobre el tema pero la realidad es que no, el año entrante se jugaran las diputaciones y pasando unos meses de ello dará comienzo el proceso para elegir Alcaldes, el tiempo pasa volando y seguro al interior de los partidos requieren anticipar como andan los ánimos entre los electores, fortalecer las figuras que ya tienen cargos o empezar a darle presciencia a prospectos.
Ademas acorde a las reformas electorales podría ser la ultima ocasión en que un Alcalde pueda reelegirse.
Ahora los López serán Españoles.
Tanto estuvieron jodiendo para enemistar a los Mexicanos con los Españoles para que ahora terminaran pidiendo la nacionalidad en dicho país, así son de hipócritas, falsos y mitoteros en la Familia de López Obrador, unos zánganos buenos para nada que ya amasaron fortunas y no quieren saber nada del país que mandaron a la fregada.
Bonitos cabrones, y no faltara un buey que aun crea que siguen viviendo con los doscientos pesos y sin Pensión presidencial, tener hijos estudiando en Europa y a la Esposa viviendo allá no es barato, si ademas le sumas lo que le cuesta al Guango de AMLO solventar sus propios gastos y mantener su rancho y otras propiedades entenderán que se debe meter varios millones mensuales.
Programas sociales generan inflación y destruyen futuros.
Inyectar dinero de manera artificial en una economía genera inflación, centeneras de millones de pesos que son entregados en calidad de becas y apoyos provocan mes con mes alteran el equilibrio de los mercados.
Las trasferencias en efectivo aumentan la demanda de bienes y servicios ello trae por consecuencia el aumento de precios, ademas cuando el dinero que se regala proviene del aumento de la deuda publica también se generan presiones inflacionarias.
Si a lo anterior añadimos que la gente prefiere vivir de beneficios sociales que de su trabajo entendemos que ello incrementa el costo de la mano de obra que al final de cuentas también se traslada al consumidor.
Al paso del tiempo quienes tendrán que pagar las consecuencias son las nuevas generaciones, jovenes recién egresados que no tendrán capacidad para adquirir una vivienda, tener un retiro digno, poder ahorrar o construir patrimonio.
En poco tiempo nadie tendrá acceso a servicios médicos, no existirá inversión publica, la inflación será estratosférica, terminaran por aumentar impuestos, los capitales emigrarán, aumentara el desempleo y la economía en general se vera deteriorada.
A mí mis timbres, a Dios rogando y con el mazo dando.