
¿Se acabará el desabasto de medicamentos en México? La presidenta Claudia Sheinbaum presenta en la ‘mañanera’ de este martes 13 de mayo un plan para aumentar la producción de medicinas.
“Lo que estamos buscando a través de las compras (de medicamentos) que hace el Gobierno, es que más empresas vengan a instalarse en México, extranjeras y nacionales, para que se produzca aquí el medicamento y eso permita mayor soberanía”, explicó la mandataria.
Claudia Sheinbaum es acompañada de David Kershenobich, experto en Gastroenterología y su secretario de Salud; así como representantes de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el IMSS.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, dio a conocer este martes los avances en la compra de medicamentos y la asignación de nuevos contratos. Informó que se han formalizado contratos para mil 139 medicamentos e insumos para la salud de fuente única y patente, los cuales ya están siendo solicitados y entregados de manera rutinaria. Esto ha generado un ahorro de 27 mil millones de pesos en comparación con los precios de referencia, y comprende un total de 597 millones de piezas.
Además, se concretó la asignación de contratos para 954 medicamentos e insumos, en los cuales se obtuvieron las mejores propuestas durante el proceso de licitación.
El pasado 12 de mayo, se concluyó la asignación de contratos en los casos en que ya se contaba con proveedores cumplidos y precios óptimos. A partir de ahora, las instituciones ya pueden comenzar a solicitar estos insumos.
También se reportaron ahorros por 11.6 millones de pesos, en comparación con precios de referencia, y un volumen de 2.2 millones de piezas.
Por otro lado, 837 medicamentos e insumos serán sometidos a un proceso de subasta inversa, con el objetivo de obtener mejores precios y seleccionar proveedores que cumplan adecuadamente con las entregas. Esto se aplicará en casos donde hubo adjudicación con sobreprecio o en los que los proveedores actuales no han cumplido con las entregas en tiempo y forma.
Finalmente, se informó que el proceso concluirá con la asignación final prevista para el 26 de mayo.
información de. el financiero