
Los trabajadores del SAT se manifiestan en distintos puntos de la CDMX para exigir mejores condiciones laborales.
El paro de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT)continúa en distintos puntos de la Ciudad de México este martes 14 de octubre, por lo que hay afectaciones en algunas oficinas.
Las movilizaciones ocasionan interrupciones en la atención presencial y en la realización de trámites.
Aunque los servicios digitales siguen operando con normalidad, los contribuyentes que tenían citas programadas pueden enfrentar cancelaciones o reprogramaciones.
Por esa razón, estos son algunos de los trámites del SAT que podrían verse afectados:
- Obtención o renovación de la e.firma.
- Inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- Validación de comprobantes fiscales.
- Emisión de facturas.
¿Cuáles son las oficinas del SAT que están en paro?
Desde las 8:00 horas comenzó el paro de trabajadores del SAT en distintas oficinas de la CDMX, donde también se registran afectaciones viales.
Las sedes del SAT con suspensión de labores son las siguientes:
- Oficina módulo del Valle en Félix Cuevas no. 301, colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez.
- Oficina módulo Distrito Federal 1 en Bahía de Santa Bárbara 23, colonia Verónica Anzures.
- Oficina módulo Distrito Federal 2 sobre Paseo de la Reforma 10, colonia Tabacalera.
- Oficina Módulo Distrito Federal 3, sobre Viaducto Río de la Piedad 507, colonia Granjas.
- Oficina módulo Distrito Federal 4, en Avenida San Lorenzo 104, en la colonia San Lorenzo la Cebada.
- Oficina módulo oasis en Avenida Miguel Ángel de Quevedo 227, colonia Romero de Terreros.
Los trabajadores del SAT realizan manifestaciones en la modalidad ‘Brazos Caídos’ en protesta por la falta de aumento salarial.
¿Qué exigen los trabajadores del SAT?
Además del aumento en el salario, los empleados del SAT exigen el pago de horas extras, condiciones laborales deficientes y desigualdades entre personal sindicalizado y de confianza. Así como falta de apoyo a mujeres embarazadas o en lactancia.
Una de las trabajadoras que se manifiestan aseguró que incluso recibieron amenazas de que serían despedidos si protestaban y denunció que tienen horario de entrada, pero no de salida.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó dichas protestas y aseguró que “no son muchos los trabajadores” que están inconformes, por lo que habría afectaciones menores en las sedes del SAT.
“Lo está atendiendo el director del SAT y el secretario del Trabajo. Son pocos los trabajadores que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos (…) no es algo que vaya a generar un problema grave”, dijo la mandataria durante su conferencia ‘mañanera’ de este martes.