Nacional Monte de Piedad seguirá cerrado 

28 octubre 2025
Visto: 167 veces

Según nos informan todas las sucursales de Nacional Monte de Piedad continuarán cerradas, lo anterior por motivo de la huelga, las partes no logran ponerse de acuerdo y los intentos de las autoridades laborales parecen ser inútiles para llegar a una negociación. 

Lo que se sabe es que a mediados del mes entrante podría llevarse a cabo una consulta entre la base trabajadora para saber si ellos en lo particular están de acuerdo con mantener mas tiempo la huelga o si tienen un reclamo respecto a los cumplimientos de sus respectivos contratos individuales. 

En caso de que la mayoría de los trabajadores manifieste inconformidad con la huelga podrían ser motivados a regresar a sus labores cotidianas pasando por alto la decisión de su propio sindicato, algo poco usual en casos semejantes. 

Por otra parte se dice que ya empiezan presiones oficiales sobre el líder actual del Sindicato Arturo Zayún a quien se acusa de enriquecimiento ilícito, es extraño que justo después de que estalle la huelga se den cuenta o se pongan a investigarlo. 

En igual forma algunos empleados aseguran que Nacional Monte de piedad mantiene en sus arcas varios miles de millones de pesos obtenidos de ventas irregulares de metales preciosos, dicen que Nacional Monte de Piedad perdió su esencia pues de ser una entidad de beneficencia y apoyo social ahora es un negocio que genera millones de dólares en utilidades a quienes la dirigen, dinero que es desviado para beneficio personal mediante grandes sueldos, contrataciones de servicios innecesarios que favorecen a socios, amigos o conocidos de los administradores quienes ademas gozan de prestaciones muy superiores a las de ley. 

En fin que los nuevos sistemas mediante los cuales se manejan las finanzas de nacional monte de piedad están diseñados para perjudicar a los usuarios, cobrarles mas intereses, quedarse con las prendas y lograr ganancias de miles de millones al año, todo bajo un esquema de maquillaje a efecto de evadir impuestos y no entregar reparto de utilidades. 

Así las cosas quienes siguen pagando altos intereses sin esperanza de poder sacar sus prendas deberán continuar esperando, al menos hasta mitad del mes próximo que se realice el ejercicio arriba citado. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *