
El mundo del fútbol amaneció de luto tras confirmarse el fallecimiento de Diogo Jota, delantero del Liverpool y seleccionado portugués, quien perdió la vida junto a su hermano André Silva en un accidente automovilístico ocurrido la madrugada del miércoles 3 de julio en Zamora, España.
El siniestro tuvo lugar en la autovía A-52, cerca de la localidad de Cernadilla, cuando el vehículo deportivo en el que viajaban —un Lamborghini— se salió del camino y se incendió tras una aparente falla en uno de los neumáticos. Ambos hermanos murieron en el acto.
Jota, de 28 años, venía de coronarse campeón con el Liverpool en la Premier League y era considerado uno de los atacantes más versátiles y queridos por la afición. Su hermano, André Silva, era futbolista del Penafiel de la segunda división portuguesa.
La noticia generó una ola de reacciones en el ámbito deportivo. Equipos, jugadores y aficionados se volcaron a las redes sociales para rendir homenaje y expresar su tristeza por la pérdida.
El Liverpool FC emitió un comunicado en el que expresó estar “devastado” por una pérdida “inimaginable”, mientras que el estadio de Anfield ya luce flores, velas y mensajes de despedida de parte de los fans.
El Real Madrid, a través de sus canales oficiales, también lamentó profundamente el fallecimiento del futbolista portugués y envió sus condolencias a la familia.
Diogo Jota dejó un legado que va más allá de sus goles. Su partida repentina deja un vacío inmenso en el fútbol internacional.