
El Gobierno del Estado de Coahuila de Zaragoza, a través de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y el Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE), invita a las y los jóvenes coahuilenses a formar parte de una de las tradiciones más emblemáticas de México: el Día de Muertos, participando en la segunda edición de la Pasarela de Catrinas y Catrines “Recordar es de Gigantes 2025”.
Para compartir los pormenores del evento, se realizó una rueda de prensa en donde estuvieron presentes Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; el titular del Instituto Coahuilense de la Juventud, Iván Terashima Zamora; la directora del Instituto Municipal de Cultura; Leticia Rodarte Rangel; el subsecretario de Cultura, Juan Salvador Álvarez; la directora general de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Saltillo, Laura Montemayor; el subsecretario de Inclusión, Luis Alberto Durán Herrera; la directora general del Museo de las Catrinas en Saltillo e integrantes del jurado, Cinthia Fuentes Lerma; la maestra en artes plásticas e integrante del jurado, Atenea Cruz Escalante; Pedro Sánchez integrante del jurado; y el Chef Omar, de la Universidad Vizcaya de las Américas.
Este colorido evento, que celebra la cultura, el arte y la creatividad, se llevará a cabo el próximo 5 de noviembre a las 18:00 horas, en La Madriguera, Casa del Adolescente, ubicada en Calle 2 de Abril s/n, Col. Nuevo Centro Metropolitano, en la ciudad de Saltillo.
Además de fomentar la participación juvenil y la identidad cultural, el evento busca destacar la originalidad y el talento de las nuevas generaciones en una pasarela que promete ser un espectáculo visual lleno de tradición.
Podrán participar jóvenes de entre 12 y 29 años que residan en cualquier municipio de Coahuila. Cada participante deberá caracterizarse como catrina o catrín, eligiendo un tema o personaje que inspire su atuendo. El uso de máscaras o elementos que cubran el rostro está prohibido; el maquillaje será la herramienta principal para dar vida a sus creaciones.
Se compartió que se contará con la participación de los alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas de la carrera de gastronomía, con la realización de más de 500 panes de muerto para regalarse el día del evento, lo cual autoridades agradecieron por el apoyo y participación en el rescate de las tradiciones.
La inscripción es totalmente gratuita y los interesados deben registrarse en el siguiente enlace: https://bit.ly/icojuve](https://bit.ly/icojuve. Una vez confirmado el registro, deberán enviar la documentación solicitada en formato PDF, de forma legible y completa.
Para más detalles sobre las bases del concurso y los requisitos de inscripción, se puede consultar la convocatoria completa en el enlace proporcionado o solicitar información vía WhatsApp al 844 595 6636.