
Según Reforma, el exsecretario de Seguridad en Tabasco habría acordado con narcos de la zona evitar disturbios el día de la elección.
Un nuevo escándalo salió para Adán Augusto López Hernández, coordinador de senadores de Morena, pues se reveló que el día de la elección para gobernador de Tabasco en 2018, la cual ganó, Hernán Bermúdez habría pactado con el narco.
De acuerdo a testimonios obtenidos por Reforma, el exsecretario de Seguridad de Adán Augusto acordó con líderes del narco tabasqueño evitar que hubiera disturbios durante todo el día de la jornada electoral en la entidad, en la que López Hernández resultó ganador.
Así fue la negociación entre Hernán Bermúdez y el narco en Tabasco
Los testimonios rendidos el 8 y 9 de mayo y que constan en el expediente de la FGR serían de un exsubordinado de Bermúdez Requena, quien se convirtió en testigo colaborador bajo las siglas de CTDR.
El hoy testigo colaborador habría conocido a Bermúdez Requena desde 2008, cuando lo asesoraba en la compra y administración de inmuebles.
“Fue en el año 2018 durante la campaña de Adán Augusto López Hernández, para gobernador del Estado de Tabasco, que Hernán Bermúdez fue invitado por parte del entonces candidato para la gubernatura del Estado de Tabasco para que colaborara en la logística de la campaña y de las elecciones”, dice un documento de la Fiscalía General de la República (FGR), según citó Reforma.
Hernán negoció con “El Pelón de Playa”
Según Reforma, CTDR declaró ante la Fiscalía que su entonces jefe, Hernán Bermúdez, negoció con un narcotraficante apodado “El Pelón de Playa” antes de ser secretario de Seguridad del estado.
“Días antes de las elecciones, Bermúdez Requena buscó reunirse con un criminal de alias ‘Pelón de Playa’ (…) con la finalidad de que no hubiera disturbios en las elecciones para gobernador en Tabasco. Una vez que López Hernández ganó la elección, éste propuso a Bermúdez como director de la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado de Tabasco”, citó el medio.
¿Qué pasó después de la elección?
Al ser el gobernador electo de Tabasco, López Hernández nombró a Bermúdez Requena como director de la Policía de Investigación; sin embargo, para diciembre de 2019, el “Comandante H” fue ascendido a secretario de Seguridad Pública estatal.
Y en su momento, Bermúdez Requena nombró a Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, como policía de investigación de la Secretaría de Seguridad estatal y éste sería el responsable de manejar el huachicol, robo y venta de gas LP y narcomenudeo, según Reforma.
En tanto a “El Pelón de Playa”, líder local del narco, habría sido culpado de acciones ilícitas por parte de “La Barredora”, asociación de la cual Bermúdez Requena es el presunto líder.
“Dentro de sus primeros trabajos de Bermúdez Requena como Secretario de Seguridad, fue llevar a cabo la detención de ‘Pelón de Playa’ (…) al llevar a cabo la detención de este personaje, en toda la ciudad hubo enfrentamientos de células criminales, quema de autos, cuerpos de personas colgadas, mantas con amenazas, todo en ese momento gestado por Gabriel Gómez Vázquez, Ulises Pinto Madera y Daniel Hernández Montejo, alias ‘Prada’ o ‘Chichirria’, y/o Yeison Daniel Hernández Montejo, todo ello con la finalidad de atribuírselo a ‘Pelón de Playa’ y así tener elementos para llevar a cabo su detención”, citó Reforma.
“El Mamado” se convirtió en testigo protegido
Al ser detenido el pasado mes de julio en Puebla, Ulises Pinto Madera se convirtió en testigo protegido por lo que acordó con la FGR ofrecer información que pudiera ayudar a la captura del entonces prófugo “Comandante H”, a cambio de beneficios legales.
Hernán Bermúdez ya está en El Altiplano
Hernán Bermúdez Requena fue capturado el pasado viernes 12 de septiembre en Paraguay y para este miércoles 18, “El Comandante H” fue expulsado del país sudamericano y entregado a autoridades mexicanas, quienes ejecutaron una orden de aprehensión por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, correspondientes a la causa penal 213/2025.
Después de hacer escala en Colombia, Bermúdez Requena primero llegó al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, y posteriormente fue trasladado al Aeropuerto Internacional de Toluca, Estado de México, para de ahí, ser trasladado al Centro Federal de Readaptación Social No 1, El Altiplano, en Almoloya de Juárez.
Información de: PolíticoMx