FGR confirma ficha roja contra Simón Levy: arranca una búsqueda internacional

19 agosto 2025
Visto: 144 veces

 

Se espera que se aplique la orden de aprehensión por la Interpol.

La Fiscalía General de la República (FGR), mediante la Agencia de Investigación Criminal y su Unidad de Asuntos Policiales Internacionales e Interpol, confirmó la emisión de una notificación roja para la localización y aprehensión del empresario y exsubsecretario de Turismo Simón Levy Dabbah.

Simón Levy, quien se desempeñó como subsecretario de Turismo durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, enfrenta desde 2020 un proceso penal por el presunto daño a la propiedad en agravio de un particular. El caso derivó en una orden de aprehensión que hoy, tras varios años, se busca ejecutar mediante los mecanismos de cooperación internacional.

Dos jueces emitieron las órdenes de aprehensión contra el exsubsecretario de Turismo, a quien acusan de daño a la propiedad doloso por hechos ocurridos en noviembre de 2021, cuando el también empresario fue acusado de agredir y amenazar a Emma Santos, una mujer de la tercera edad.

La segunda es por el delito de responsabilidad de los directores responsables de obra o corresponsables, y fue librada el pasado 16 de agosto en agravio de Emma Santos y otras tres personas.

Según la carpeta de investigación 008/0734/2022 de la Fiscalía capitalina, por el segundo delito descrito en el artículo 329 del código penal de la CDMX que tiene que ver con sanciones a quien autorice o permita el desarrollo de una construcción sin apego a un permiso vigente de desarrollo urbano, las sanciones van de los cuatro a seis años de prisión; este tipo de castigo también se aplica al propietario del inmueble donde se desarrolla la construcción.

A principios de año el Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en Ciudad de México le otorgó una suspensión definitiva al ex subsecretario de Turismo federal, Simón Levy Dabbah, contra la orden de aprehensión y/o comparecencia que haya librado en su contra el director de la Unidad de Gestión Judicial Uno y otras autoridades.

Este problema legal inició porque la víctima denunció que Simón Levy se presentó la noche del lunes 15 de noviembre en su domicilio, ubicado en Polanco, donde pateó y golpeó la puerta de su departamento en repetidas ocasiones, al tiempo que “le gritaba y amenazaba con atentar contra su vida”.

El conflicto se habría derivado de la construcción del condominio en donde vive Simón Levy y Emma Santos, que fue construido a través de una sociedad entre ambos, en el que la mujer puso el terreno y el exsubsecretario construyó departamentos. El acuerdo establecía que debía construir los departamentos de un mismo tamaño; sin embargo, Simón Levy ocupó 213 metros más de lo acordado y no realizó una remuneración equivalente. De acuerdo con la información que se publicó en medios, el exsubsecretario de Turismo, Simón Levy Dabbah, fue denunciado por agredir y amenazar a Emma Santos, con quien perdió un litigio y debe pagar un millón 453 mil 197.5 mil dólares por no haber cumplido con un convenio.

Levy trabajó de diciembre de 2018 a abril del 2019 como Subsecretario de Planeación y Política Turística del Gobierno mexicano y fungió como director general de la Agencia de Promoción de Inversiones y de Desarrollo de la Ciudad de México (PROCDMX) durante la gestión de Miguel Ángel Mancera como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *