Farsa electoral en Venezuela: tras más de 12 horas, la dictadura chavista continúa sin publicar las cifras de participación

25 mayo 2025
Visto: 381 veces

 

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció una prórroga “por una hora más (hasta las 7 pm locales) o hasta que culmine la cola en los centros”. Sin embargo, una vez transcurrido ese plazo, no se anunció el cierre oficial de la jornada.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, anunció pasada las 6 p.m., hora local, una prórroga en el horario de votación, a pesar de la marcada abstención registrada durante toda la jornada. Sin embargo, una vez vencido ese plazo, no se comunicó el cierre oficial de los centros, y el ente comicial aún no ha divulgado las cifras oficiales de participación.

La decisión fue tomada de manera conjunta por los rectores y rectoras del ente comicial, quienes consideraron necesario otorgar tiempo adicional para asegurar la participación de todos los votantes interesados.

Una jornada marcada por la gran abstención

Según datos de la firma Meganálisis, la participación fue apenas superior al 12%, un número estruendoso que refleja el fracaso del chavismo en esta nueva farsa electoral en Venezuela. Más aún, si se tiene en cuenta que el pasado 28 de julio, cuando Edmundo González Urrutia obtuvo una categórico triunfo contra el dictador por más de 30 puntos, se movilizó casi el 59% de la población para decirle “basta” al régimen bolivariano.

La líder opositora, María Corina Machado, aseguró este domingo que más del 85 % de los venezolanos desobedeció el llamado a participar en la farsa electoral convocada por Maduro. En un mensaje difundido a través de un video en la red social X, Machado enfatizó que esta alta abstención representa una derrota contundente para el régimen chavista.

“Hoy los venezolanos volvimos a derrotar a este régimen criminal”, afirmó la exdiputada, subrayando que la gran mayoría de la población decidió no participar como forma de rechazo y desobediencia civil.

“Hoy más del 85 % de los venezolanos desobedecimos a este régimen y dijimos no. Hoy fracasó la estrategia de terror del régimen”, sentenció.

El chavismo intentó vender como una “gran victoria” lo que en realidad fue una farsa electoral marcada por irregularidades, abstención masiva y falta de transparencia.

Jorge Rodríguez, jefe del comando de campaña del chavismo y presidente de la Asamblea Nacional oficialista, proclamó con un triunfalismo vacío que “Venezuela dio una lección al mundo” y que “la democracia venezolana triunfó con fuerza indeclinable”. Sin embargo, estas palabras contrastan con la realidad palpable en las calles: centros de votación vacíos, largas horas sin movimiento en las mesas electorales y un pueblo mayoritariamente desinteresado.

Información de: Infobae

https://www.infobae.com/venezuela/2025/05/25/calles-desiertas-y-centros-de-votacion-vacios-asi-transcurre-la-farsa-electoral-de-maduro-en-venezuela/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *