
¿Que pasa con tus prendas empeñadas?
A partir del primer minuto del día primero se tendrá lugar a una Huelga en Nacional Monte de Piedad, todas las sucursales de todo el Pais clausuraran sus puertas y la institución dejara de laborar de manera total.
Dado lo anterior no podrán solicitarse prestamos de ningún tipo, tampoco se realizaran empeños ni podrás recuperar tus prendas aun cuando los prestamos obtenidos por dicha mercancía sea cubierto.
Lo anterior es un agravio directo a los usuarios pues pese a liquidar no te serán devueltos tus objetos pero en caso de no pagar si se te seguirán cobrando intereses, por lo anterior es necesario que la Profeco intervenga dado que es contradictorio del contrato de empeño que pese a pagar no se te devuelva la garantía o que por causas ajenas a quien empeña las actividades del Nacional monte de piedad este suspendidas, lo justo es que en tanto ellos no estén en condiciones de cumplir el contrato prendario los intereses a los usuarios se suspendan también.
Incluso existen rumores de que dicha Huelga es algo pactado entre el Sindicato y la Empresa, con las enormes alzas en el oro y otros metales preciosos Nacional Monte de piedad gana cientos de millones de pesos quedándose con las prendas, si continuara operando las prendas que salen a venta se comercializarían inmediatamente y ello los obligaría a entregar demasías, permaneciendo en huelga los intereses se continuaran las alzas en el oro y ello incrementa las utilidades de la institución.
En caso de ser real y que no existieran intereses obscuros para ganar cientos de millones de pesos la causa de la huelga según afirma el sindicato es totalmente imputable a la empresa dado que han violado el contrato colectivo de trabajo negando prestaciones colectivas, no queriendo pagar la media hora que se utiliza para comer y con imposiciones repentinas e unilaterales de promoción escalafonaria.
Independientemente de quien tenga la razón la huelga en Nacional monte de piedad afecta a millones de ciudadanos que acuden a la institución para poder tener solvencia inmediata mediante el empeño de sus prendas, quienes acuden al monte generalmente no tienen otra forma de conseguir un préstamo para salvar emergencias, si bien existen otras casas de empeño los intereses que las mismas cobran son leoninos e impagables ademas de que no otorgan valuaciones justas o garantías de resguardo seguro.
Ante el cierre de Nacional Monte de piedad las autoridades de protección al consumidor deben poner principal vigilancia a efecto de evitar abusos de prestamistas, casas de empeño abusivas y otras instituciones dedicadas al mismo giro.