
El dron operó en círculos manteniéndose en regiones estratégicas controlada por el grupo criminal «La Nueva Familia Michoacana».
Un dron de vigilancia estadounidense realizó un sobrevuelo en los municipios de Valle de Bravo, Temo y Temascaltepec el pasado miércoles, en un operativo coordinado con autoridades mexicanas, confirmó el Secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch.
El vehículo no tripulado, identificado como un MQ-9B Guardian o SkyGuardian, fabricado por General Atomics, despegó del aeropuerto regional de San Angelo, Texas, y realizó maniobras de vigilancia en la zona boscosa entre Valle de Bravo y Tejupilco durante aproximadamente 1 hora con 50 minutos.
Según rastros de Flightradar24, el dron operó en círculos manteniéndose en regiones estratégicas bajo la influencia de la organización criminal La NuevaFamilia Michoacana.
El secretario Harfuch enfatizó que la operación no constituyó una misión militar estadounidense independiente, sino que se trató de apoyo solicitado por una institución del Gobierno mexicano para investigaciones nacionales. Recalcó que cada vuelo extranjero fue autorizado por México y se desarrolló dentro del marco de cooperación bilateral.
El sobrevuelo ocurre apenas días después de que el Gobierno mexicanoextraditara a Estados Unidos a 26 presuntos integrantes del crimen organizado, una acción calificada como soberana por la presidenta ClaudiaSheinbaum.
Asimismo, se registra poco después de que Donald Trump firmara un decreto para autorizar la lucha contra cárteles de drogas en el extranjero.
El MQ-9B Guardian/SkyGuardian es un dron con gran capacidad de vuelo persistente (más de 40 horas) y equipado con sensores avanzados como radar multimodal y sistemas electroópticos e infrarrojos. Su envergadura ronda los 24 metros, permitiéndole operar con alta precisión y sin ser fácilmente detectado.