
Entre los sujeto asegurados estaría un hombre señalado como posible líder delictivo.
Autoridades de Estado informaron el arresto de cinco personas que presuntamente participaron en enfrentamientos con efectivos militares y policías estatales en el municipio de Hidalgo.
Federico Fernández Montañez, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, habló sobre un operativo en el que participaron elementos tanto federales como estatales, según compartió el funcionario en una conferencia de prensa del 20 de octubre.
Presunto líder criminal capturado

De las personas capturadas dos son mujeres y el resto son hombres, quienes fueron identificados como Juan Antonio “N” de 49 años quien sería supuesto líder de un grupo criminal detenido con un arma larga y una granada, según compartió el medio Vanguardia.
“Se encuentran ya identificados los civiles que atentaron contra la policía estatal, les puedo confirmar que atacaron al personal militar el día jueves [16 de octubre]“, es parte de lo expresado por el funcionario durante la rueda de prensa.
Los otros sujetos asegurados son Juan Carlos “N”, Juan Luis “N”, Ashley Michelle “N” y Perla Nohemí “N”. Todos fueron asegurados en diferentes puntos de la entidad.
Además, fueron abiertas carpetas de investigación en contra de los sujetos capturados, se les acusa de posesión de narcóticos y ataques contra las funciones de seguridad.
“Se ha desplegado un operativo que va de la región Centro Carbonífera y Norte para continuar con las indagatorias correspondientes”, agregó el fiscal de Coahuila.
Al ser cuestionado sobre si en la entidad hay una reorganización de grupos criminales, el funcionario aseguró que no hay asentamiento por parte de grupos delictivos en el estado.
“No se trata de un asentamiento por parte del crimen organizado en Coahuila […] continuamos con un blindaje en nuestro estado para evitar que esos hechos ocurran en una mancha urbana o en un centro urbano”, comentó.
Un mapa publicado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Michoacán titulado Estrategia de Seguridad de los Primeros 100 Días recoge las diversas agrupaciones criminales registradas en México al momento de que Claudia Sheinbaum pardo asumió su cargo como presidenta del país.
En dicho documento puede verse presencia del Cártel de Sinaloa en Coahuila.
Información de:Ïnfobae