Destaca Manolo impacto positivo de la Ruta Estudiantil de Ramos Arizpe

19 noviembre 2025
Visto: 138 veces

La Ruta Estudiantil de Ramos Arizpe tiene un impacto importante entre la población y se han convertido en el programa social más importante de 2025, por su beneficio directo en miles de estudiantes y familias que hoy se mueven gratis.

Así lo destacó el Gobernador Manolo Jiménez, durante su intervención en la entrega del bulevar los Pastores, ahí el mandatario estatal subrayó la efectividad del esquema impulsado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

“La Ruta Estudiantil de Ramos Arizpe está ayudando a muchísima gente todos los días; sin duda es el programa social más importante de este 2025.”

El Gobierno Municipal destaca que estas declaraciones, realizadas en un contexto estatal, ratifican el liderazgo de Ramos Arizpe en soluciones de movilidad moderna, con visión social y resultados comprobables.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino agradeció el reconocimiento y reafirmó el compromiso de su administración con transformar la movilidad para quienes más lo necesitan.

“Cuando un modelo funciona y cambia vidas, se nota. La Ruta Estudiantil es la prueba de que en Ramos Arizpe el transporte de calidad no es un lujo: es un derecho. Y vamos a seguir ampliando esta visión para que más familias sigan teniendo mejores oportunidades.”

Ruta Estudiantil: el modelo gratuito que cambió la movilidad

Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el municipio puso en marcha un sistema gratuito, moderno y sostenible que opera los 365 días del año, convirtiéndose en un parteaguas en la política social, educativa y de transporte de Ramos Arizpe.

Se trata del primer sistema municipal de transporte gratuito en Coahuila, abierto a toda la población y diseñado bajo criterios de eficiencia, accesibilidad y justicia social.

Impacto social y educativo

La Ruta Estudiantil se ha convertido en una herramienta de movilidad indispensable con más de 60 mil usuarios mensuales que recorren 40 mil kilómetros cada mes.

Realiza un circuito urbano de 17 kilómetros, conectando zonas habitacionales, centro histórico y parques industriales con acceso directo a instituciones como UTC, UPRA, IMARC y CECyTEC, facilitando la movilidad universitaria y técnica.

Mantiene frecuencias de paso de 10 a 20 minutos en horarios hábiles y 30 minutos los fines de semana.

 

Infraestructura moderna y sustentable

  • El sistema incorpora seis unidades 2025 equipadas con:
  • Aire acondicionado
  • Cámaras de videovigilancia
  • Accesibilidad universal
  • Pantallas informativas
  • Capacidad total de 462 pasajeros por ciclo

El servicio es monitoreado continuamente por la Coordinación Municipal de Transporte y Servicios Concesionados, garantizando seguridad, mantenimiento preventivo y eficiencia operativa.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *