
La Fiscalía de Sonora señaló que en esta primera fase de la investigación se detuvieron a cuatro probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada y abuso de autoridad, quienes ya se encuentran a disposición del juez.
La Fiscalía de Sonora emitió una nueva ficha de búsqueda para recapturar de Saúl Francisco “N”, Salu Francisco “N”, alias “El Ponchis” y/o “El Fantasma” luego de su fuga del Cereso 1 de Hermosillo, la noche del domingo 4 de mayo.
Asimismo, la dependencia indicó que ofrece una recompensa de un millón de pesos para quien proporcione información útil, eficaz y veraz que contribuya a su detención.
Añadió que ya cuenta con las correspondientes órdenes de reaprehensión en su contra por los delitos de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja, falsificación de documento, falsedad de declaración, asociación delictuosa y posesión de metanfetamina con fines de venta.
Explicó que, por parte de las instituciones que conforman la Mesa Estatal de Seguridad, se integró un bloque de búsqueda enfocado en la recaptura de “El Ponchis”, operando en puntos estratégicos del estado mediante el intercambio de productos de inteligencia y acciones tácticas coordinadas.
La Fiscalía de Sonora señaló que en esta primera fase de la investigación se detuvieron a cuatro probables responsables por los delitos de evasión de presos agravada, asociación delictuosa agravada, abuso de autoridad e incumplimiento de un deber legal, quienes ya se encuentran a disposición del juez.
‘El Ponchis’ se fuga de penal de Sonora; líder de ‘Los Salazar’ cayó en marzo
Salu Francisco Hernández Tenorio, alias ‘El Ponchis’ o ‘El Fantasma’, jefe de plaza del grupo delictivo de ‘Los Salazar’, brazo armado y operativo del Cártel de Sinaloa se fugó el lunes del Centro de Readaptación Social (Cereso) Hermosillo Uno, en Sonora.
El ahora prófugo era considerado como objetivo prioritario generador de violencia por las agencias de Seguridad del Gobierno de México, pero estaba encerrado en una cárcel que no es de máxima seguridad, a pesar que se le investigaba por delitos graves como homicidio calificado con premeditación, alevosía y traición, así como de asociación delictiva.
Salu Francisco, que también utiliza el alias de Jorge Hernández Robledo, es buscado y los operativos para su recaptura contemplan revisión de carreteras, centrales de autobuses y aeropuertos de todo el país.
Fue el 25 de marzo cuando autoridades federales y estatales anunciaron la captura de Salu Francisco, quien era considerado objetivo prioritario por la Fiscalía General de Justicia Estatal, que ofrecía hasta 500,000 pesos por información que condujera a su localización.