
Ceci Flores, madre buscadora, pidió a Rosario Piedra Ibarra una reunión que sea transmitida en vivo o bloqueará Periférico.
Ceci Flores, fundadora de Madres Buscadoras de Sonora, acusó este martes 13 de mayo a través de redes sociales que se le impidió el acceso a las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y que fueron agredidas las personas que la acompañaban.
La madre buscadora aseguró que buscaba una reunión con la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, pero se les negó el acceso pese a que se habían identificado “con respeto”.
Narró que ella y su hija, Milagros Flores, ingresaron “sin violencia”, pero el personal de seguridad las habría agredido físicamente.
En su cuenta de X, Ceci Flores compartió la grabación de un joven que supuestamente fue golpeado por el personal que controla la entrada y salida a la CNDH.
En las imágenes se alcanza a apreciar que tiene una herida en el brazo izquierdo, de la cual sale sangre.
CNDH contesta a Ceci Flores: ‘Amenazó con tomar el edificio’
Una hora después de que Ceci Flores realizó la primera publicación donde señala la supuesta agresión para negarles el acceso a la CNDH, la institución minimizó los hechos y señaló a la madre buscadora de haber amenazado con tomar el edificio, por lo que tuvieron que activar sus protocolos de protección.
Sin embargo, la activista descartó que así hubieran ocurrido los hechos, insistió en que se les negó el acceso y que ella junto a su hija tuvieron que entrar a la fuerza para solicitar la reunión con la titular del organismo, sin tener éxito.
Ceci Flores busca reunión con Rosario Piedra si no bloqueará Periférico
Advirtió que en caso de que la titular del organismo, Rosario Piedra Ibarra, no acepte tener una reunión con ella y que sea transmitida en redes sociales, entonces bloquearían Periférico.
Además, compartió un par de grabaciones del momento en que se acercan hasta las inmediaciones y dialogan con un trabajador que les dice que Piedra Ibarra no se encuentra en las oficinas.
Ceci Flores criticó en múltiples ocasiones la gestión de Rosario Piedra Ibarra en la CNDH.
Recientemente, fue por el posicionamiento que emitió la Comisión respecto a que no es contrapeso de ningún poder, sino que es una entidad que forma parte del Estado.
Asimismo, el 11 de abril, reprochó que Rosario Piedra Ibarra no estuviera presente en las mesas de diálogo que organizó la Secretaría de Gobernación con los colectivos de madres buscadoras para la mejora de la reforma que busca atender la crisis de personas desaparecidas en México, y razón por la que ahora insiste en tener una reunión con la titular de la CNDH.
“Es la primera mesa de diálogo que tenemos en diez años que yo tengo que búsqueda de mi primer hijo desaparecido (…) Estoy de acuerdo con mi hija, la comisionada Nacional de los Derechos Humanos debería estar presente en esta mesa de diálogo y esperemos que si no se encuentre aquí nos dé una reunión, necesitamos hablar con ella, pero hay mucha negligencia en el tema de Derechos Humanos con las víctimas”, dijo en aquella reunión con autoridades federales.