Carlos Slim gana concesión a 30 años: Obtiene permiso de explorar recursos geotérmicos en Guanajuato

1 septiembre 2025
Visto: 112 veces

 

Grupo Enal, filial de Grupo Carso, de Carlos Slim, desarrolla una central de energía geotérmica en Celaya, con una inversión estimada de 80 millones de dólares.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum otorgó una concesión geotérmica por 30 años a Energías Alternas, Estudios y Proyectos (Grupo Enal), filial de Grupo Carso, el conglomerado controlado por el empresario mexicano Carlos Slim.

El título, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 1 de septiembre, habilita a la compañía a explotar de forma exclusiva recursos geotérmicos en el área de Celaya, Guanajuato.

“El Título de Concesión tiene por objeto otorgar al Concesionario el derecho de uso, aprovechamiento y explotación exclusivo del Área Geotérmica denominada Celaya, en el estado de Guanajuato, con el propósito de generar energía eléctrica, así como destinar el recurso geotérmico a usos diversos”, señala un extracto del título de concesión.

De acuerdo con lo publicado en el DOF, con esta concesión, la Secretaría de Energía habilita por 30 años a la empresa particular para generar energía eléctrica, así como para sacar provecho al recurso geotérmico como pueden ser la calefacción y los procesos industriales.

“La vigencia de esta Concesión será de 30 (treinta) años, contados a partir de la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación”, añade el documento publicado en el DOF.

La explotación exclusiva del Área Geotérmica, denominada Celaya, forma parte de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum para diversificar la producción de energía y fomentar uso de renovables como es la geotermia, es decir, el calor producido desde el suelo.

¿Qué proyectos tiene Grupo Enal?

Actualmente, Grupo Enal desarrolla una central de energía geotérmica en el estado de Guanajuato, con capacidad instalada de 26 megavatios, para la cual se prevé una inversión estimada de 80 millones de dólares.

“La empresa Enal está desarrollando, en el estado de Guanajuato, la Zona 14 Celaya, para la explotación de recursos geotérmicos, la cual podría ser continuación del campo geotérmico Los Azufres”, señala un estudio de 2021 de Secihti (antes Conacyt), que ya ubicaba a la compañía en esa región.

Carlos Slim, considerado el hombre más rico de México, ha incrementado su presencia en el sector energético bajo las administraciones de Sheinbaum y de su antecesor Andrés Manuel López Obrador. Además de sus alianzas con Pemex en proyectos de exploración petrolera, Grupo Carso ha apostado por la energía renovable, con un interés creciente en la geotermia.

Además, en abril de 2025, GSM-Bronco, otra filial de Grupo Carso, ganó una licitación para perforar tres pozos geotérmicos exploratorios en Baja California, con una oferta de 45 millones de dólares que superó a competidores internacionales como Weatherford.

Con este nuevo proyecto, Grupo Carso refuerza su papel como uno de los jugadores más relevantes para Pemex, al tener el derecho temporal para la explotación del recurso geotérmico, durante la vigencia de dicho título de concesión.

Información de. El financiero

https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/2025/09/01/carlos-slim-gana-concesion-a-30-anos-obtiene-permiso-de-explorar-recursos-geotermicos-en-guanajuato/

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *