Algo que vale la pena leer ALBERTO BOARDMAN

11 julio 2025
Visto: 176 veces

Historias Extraordinarias

Con más de 250 millones de libros vendidos por el mundo, Roald Dahl, el intrépido aventurero, soldado, exitoso piloto militar, incluso, espía (que en algún momento de la Segunda Guerra Mundial envió información directamente al propio Winston Churchill), y posteriormente, eminente escritor británico, continúa defendiendo su posición en los primeros puestos de celebridades fallecidas con mayores ingresos. La reedición constante de sus obras así lo demuestra. Prueba de ello, es la recomendación de lectura de esta semana, imperdible para disfrutarse en esta temporada vacacional de verano.

El libro de cuentos, “Historias extraordinarias”, vigésima tercera edición publicada por editorial Anagrama en 2024, se publicó originalmente en 1983 con el título de “The Wonderful Story of Henry Sugar”. Y sí, precisamente, tiene relación con el recién adaptado cortometraje que lleva el mismo nombre, y nos cuenta la fantástica historia del millonario que un día adquirió el don de ver con los ojos cerrados. Sin embargo, nada como leer las narraciones directamente del libro, ya que en la edición impresa, se incluyen seis historias más entre las que conoceremos personajes que se comunican con animales, oficios insólitos, tesoros increíbles y los más entretenidos relatos cuyos clásicos finales inesperados Dahl sabía imaginar y escribir a la perfección.

Para quienes no están familiarizados con el autor, baste decir que también es el creador de decenas de historias infantiles exitosas como: “Matilda”, “Charlie y la Fábrica de Chocolates”, “Las Brujas” y el primer libro que escribió y publicó en 1943 llamado: “Los Gremlins” (basado en el folclor vivido durante su estancia como piloto de la Real Fuerza Aérea y la leyenda de unos seres pequeños y traviesos que causaban desperfectos en los aviones), que posteriormente, serviría de inspiración para el clásico de “Pesadilla a 20 mil pies de altura” y la propia historia de “Los Gremlins” con la producción ejecutiva de Spielberg a mediados de los ochenta.

Una excelente recomendación para parafraseando a Dahl recordar que, “Las lecturas que hacemos, nos dan una visión de la vida que nunca antes habíamos visto”.

Somos lo que hemos leído y esta es palabra de lector. Columna/637.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *